Secciones

El Movilh se pronunció tras agresión a hombre

E-mail Compartir

l El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) pidió hoy al Ministerio del Interior que intervenga en el ataque recibido por el trabajador Claudio Olivares Bignani, el que se encuentra grave a raíz de una agresión perpetrada por desconocidos.

El horrible hecho quedó en manifiesto el pasado 24 de enero, cuando Olivares fue encontrado herido e inconsciente en plena vía pública en la intersección de las calles Achaco con Pisagua, a sólo una cuadra de su domicilio, siendo trasladado posteriormente hasta el recinto médico.

En el lugar manifestaron que la víctima presenta múltiples fracturas, viéndose comprometidos sus pulmones y su hígado.

Entre las hipótesis que se barajan sobre el caso, se destacan una supuesta agresión homofóbica en contra de Claudio, esto debido a lo informado por familiares, quienes aseguraron que "unos testigos nos dijeron que mi hermano fue arrojado de un auto y arrollado en dos ocasiones. El día anterior había recibido amenazas de muerte de un sujeto en razón de su orientación sexual. Creemos que fue un ataque homofóbico".

En un contacto con el vocero del Molvih, Rolando Jiménez, explicó que se encuentran en conversaciones con las familiares de la víctima, todo con la finalidad de brindar apoyo a sus allegados y a su vez, reunir la información sobre el caso. J

Fuerte choque de vehículos causó cuantiosos daños a una vivienda

E-mail Compartir

l Un auto con daños prácticamente irreparables y una casa con parte del frontis destrozada fue el resultado de un choque ocurrido ayer en el sector sur de Antofagasta.

El hecho ocurrió en la intersección de calles General Borgoño y Limache y afortunadamente no hubo lesionados.

En dicho cruce un furgón marca Kia, modelo Sorento y color negro bajaba desde avenida Argentina, tomando Borgoño y, por causas que se investigan, el móvil Kia impactó a un auto Suzuki rojo y, a raíz de la fuerza del choque, el vehículo menor destruyó parte del frontis de una casa esquina.

Según lo que comentaron algunos testigos del hecho, el vehículo negro iba conducido por una joven que estaba aprendiendo a manejar junto a la ayuda de su pololo, quien también iba a bordo del móvil. Cuando la chiquilla bajó de avenida Argentina hacia Borgoño, se habría confundido con los pedales y en vez de frenar, aceleró, impactando a gran velocidad al auto rojo que estaba estacionado y por consiguiente a la casa.

Menos mal que nadie resultó con lesiones, ni siquiera los jóvenes que iban al interior del furgón.

Los vecinos del sector rápidamente fueron a ver qué pasaba y comentaron que "gracias a Dios no había ningún niño jugando", dijo Raúl Castillo, vecino de la Favorecedora. J

Hospital de Calama eliminó la utilización de mercurio

E-mail Compartir

El hospital Carlos Cisternas de Calama, es uno de los recintos de salud que trabaja con los hospitales verdes sin daño, donde buscan ser amigables con el medio ambiente.

Situación que hizo que en el hospital se hicieran varios cambios. Se empezó con la eliminación del mercurio en los instrumentos y también en medicamentos.

La ingeniera civil ambiental del Carlos Cisternas, Priscila Martínez, explicó que "trabajamos también en hospitales libre de mercurio, eliminamos todos los que son termómetros de mercurio, instrumentos de mercurio del hospital, ahora se trabaja con termómetros digitales. También se dejaron de usar medicamentos con este metal".

También, desde hace un año se comenzó a trabajar con la eliminación responsable de los residuos peligrosos y especiales que tiene el hospital, como lo son las jeringas, frascos de medicamentos y otros utensilios de los hospitales.

"Estamos trabajando en el tema de los residuos, estamos minimizando la cantidad de residuos peligrosos y especiales en el hospital, es por ende que somos miembro de la red de hospitales verdes y sustentables por ese ítem", dijo la ingeniera ambiental del HCC.

Reciclaje

También se sumaron al tema de reciclaje de la basura domiciliaria como los tradicionales elementos como papel blanco, cartones y otros productos que se pueden reutilizar.

"Estamos trabajando con el reciclaje, hay una persona encargada de llevarse todo el papel, plástico y papel film sin fines de lucro, lo hacemos en el hospital y en el anexo", dijo la profesional.

También están capacitando al personal, para que pueda categorizar la basura y así segregarla para llevarla a reciclaje, residuos peligrosos y otros. J

l El hospital cuenta con los servicios de una empresa externa, que es la encargada de eliminar los residuos peligrosos que se generan al interior del hospital y el anexo, por lo que también se deben declarar en una plataforma en sistema, que permite saber la cantidad de basura se está botando.

"Se ha bajado un 50 por ciento de residuos especiales y peligrosos, debido a un buen manejo de ellos", dijo la ingeniero ambiental.

l Karen Parra Espinosa