Secciones

#Estepolvotemata realizó una nueva intervención en la Perla

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar la lucha en contra de la contaminación que aquejaría a Antofagasta, voluntarios y representantes de #Estepolvotemata realizaron una nueva intervención social en pleno centro de la ciudad.

La idea fue simple: instar a la población a dejar su "huella" en un lienzo de más de cinco metros desplegado en la intersección de calle Matta con Prat.

En el lugar, más de cincuenta personas estamparon con pintura negra sus manos en la blanca tela, para así dejar en manifiesto su descontento en torno a la contaminación que afecta a más de 100 niños de los jardines infantiles "Semillita" y "Los Pollitos", hecho que tendría entre las cuerdas a las autoridades de la capital regional.

La actividad

Una mujer acompañada con una pequeña niña se acercaron hasta el lienzo para apoyar de alguna manera la causa que impulsa #Estepolvotemata.

El nombre de la curiosa es Wendy, quien junto a su pequeña hija - de no más de siete años- se decidieron hacerse parte de esta actividad ¿el por qué? Es simple: solo desea que los niños crezcan en un ambiente sano y libre de metales pesados, así lo manifestó, "apoyo porque quiero que mis hijos crezcan sanos y fuertes, sin contaminación de metales pesados en su cuerpo".

El vocero del movimiento, Ricardo Díaz también comento el objetivo primordial que encierra esta jornada, "estamos invitando a toda la comunidad a hacerse parte de esta demanda ciudadana, nosotros queremos que se termine la contaminación y esto significa, sacar el concentrado de cobre de una vez por todas de Antofagasta", manifestó.

En esa misma línea, agregó que el significado simbólico del lienzo corresponde a las "manos sucias", las que se encontrarían machadas por la contaminación que según indicó Díaz lo "provocan las grandes empresas mineras, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y Empresa Portuaria Antofagasta (EPA)".

En tanto, el vocero realizó un llamado a la población a participar en la manifestación pacífica que se realizará este viernes a las 12:00 horas, frente al Puerto de Antofagasta, donde concurrirán a entregar el lienzo de "Las Manos Sucias". J

l Los resultados de las segundas muestras tomadas a 99 niños del Jardín infantil "Semillita" y "Los Pollitos", para establecer la existencia de plomo en sus cuerpos arrojaron que: cinco párvulos contaban con índices menores a 10 micrógramos por decilitro de sangre; 79 niños entre los 10 y 45µg/dl; cuatro pequeñines registraron niveles que van desde los 45 y 60µg/dl y 11 niños mayores a los 60 µg/dl. Hay que recordar que el estándar establecido a nivel nacional es de 10 micrógramos de plomo por decilitro de sangre, medida que es considerada para adultos.

l M. José Alanís Pozo

Instalan nuevas señalizaciones frente a bomberos

E-mail Compartir

l Más felices que perro con dos colas se encuentran los "chicos buenos" de la Primera Compañía de Bomberos de Antofagasta. Esto luego, que la Municipalidad instalara nuevas señalizaciones que prohiben el estacionamiento de vehículos frente al cuartel, ubicado en calle Sucre a la altura del 500.

La entidad informó que estas medidas se verán reforzadas con una mayor fiscalización de parte de la Dirección de Inspección General, además de multas para los conductores que hagan caso omiso de las señalizaciones establecidas en el lugar. J

Lanzan nuevo manual de respuesta ante tsunami

E-mail Compartir

l Las autoridades lanzaron el nuevo manual de "Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunami" en las inmediaciones de la Intendencia de Antofagasta.

La iniciativa tuvo como objetivo elaborar un documento que pudiera dar luces sobre las medidas que se deben tomar durante un hecho catastrófico, incentivando la prevención y el autocuidado.

Entre las medidas acordadas por el manual se destacan la "evacuación horizontal" a 30 metros sobre el nivel del mar, la que deberá ser ejecutada dentro de un período de quince minutos después de ocurrido un fuerte sismo.

El plan también estipula la opción de la "evacuación vertical", consistente en concurrir a edificios de gran altura -ocho pisos o más- para mantenerse a salvo, entre otros consejos preventivos.

En tanto, la entrega gratuita del material se llevará a cabo en las diferentes playas y balnearios de la Perla del Norte.

Para los interesados en conocer en profundidad el plan, deberán visitar la página www.onemi.cl ó www. familiapreparada.cl. J