Secciones

Colegio Médico pide mayor fiscalización por contaminación

E-mail Compartir

Su preocupación por el fracaso del sistema de fiscalización de las autoridades ambientales en el puerto de Antofagasta, se manifestó el Colegio Médico de Chile y el Regional Antofagasta, tras una reunión de emergencia sostenida con la primera autoridad de la Superintendencia de Medio Ambiente.

En la cita estuvieron presentes, el presidente del Colegio Médico de Chile, Dr. Enrique Paris, el presidente regional del Colegio Médico de Antofagasta, Dr. Aliro Bolados y el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz.

Bolados, informó luego de la cita, que el propio superintendente del ramo, reconoció que la entidad que dirige, lleva adelante un proceso sancionatorio en contra de ATI y que tras la violación de los compromisos de las resoluciones de calificación ambiental de sus galpones y sus graves consecuencias ambientales para la población, la firma portuaria se acogió a un programa de cumplimiento.

"Por esta razón como Colegio Médico agradecemos que los senadores Pedro Araya y Alejandro Guillier, además de las diputadas Paulina Núñez y Marcela Hernando, se hayan movilizado ante esta emergencia, para poner atajo a esta situación. Por eso, llamamos a los parlamentarios a hacer un nuevo esfuerzo conjunto, mejorando las normas que rigen a la Superintendencia de Medio Ambiente y lo más importante, hacer todas las gestiones necesarias, para que la propia Presidenta Michelle Bachelet, como médico y máxima autoridad del país, ordene el traslado inmediato de todas las cargas mineras en polvo fuera de Antofagasta, porque sigue en peligro permanente la salud de los niños y la ciudadanía de Antofagasta".

Asimismo, el Dr. Bolados advirtió que lamentablemente, la población de Antofagasta, continuará completamente indefensa ante la contaminación del puerto, aprovechando las graves deficiencias de los sistemas de control.

"Lo más grave, es que el superintendente de Medio Ambiente, reconoció que tan solo cuenta con tres fiscalizadores para vigilar todas las resoluciones ambientales que rigen la actividad industrial y minera de la región, lo que nos parece de suma gravedad", aseveró.

ABOGADOS

Finalmente, presidente nacional del Colegio Médico, Dr. Enrique Paris, anunció que "un equipo de abogados del Colegio Médico, se reunirá esta semana con la diputada Karla Rubilar, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara, para estudiar las acciones legislativas necesarias, para poner término cuanto antes, a esta falta de atribuciones de las autoridades y analizar las violaciones flagrantes de la normativa ambiental, con grave daño para la salud de Antofagasta", destacó. J

Exponor está en busca de viviendas para visitantes

E-mail Compartir

l Una interesante oportunidad de negocios ofrece Exponor 2015 a toda la comunidad antofagastina propietaria de casas y/o departamentos, con el propósito de ser arrendadas durante la próxima versión de esta importante feria de la industria minera, a realizarse en la semana del 11 al 15 de mayo, reuniendo a 1.250 expositores de 30 países y a 40 mil visitantes durante la semana.

A tres meses de esta exhibición internacional, la invitación de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), es a ingresar a www.alojamientoexponor.cl plataforma especialmente diseñada para recoger los datos de propiedades, para ser dejadas a disposición de los miles de expositores y visitantes nacionales y extranjeros que estarán por una semana en Antofagasta.

En este sentido la Coordinadora de Alojamientos, Paola Muñoz, informó que hasta la fecha la inscripción ha sido bastante exitosa, "la comunidad sabe que Exponor es una oportunidad de negocios para ellos", señaló.

Para la inscripción de la propiedad, deben registrar sus antecedentes en www.alojamientoexponor.cl. J

Team "Fonasa en Verano" se mueve por las playas

E-mail Compartir

l "Fonasa en Verano" ya está en las playas de Antofagasta. La iniciativa tiene como fin orientar y educar a la población sobre sus derechos en salud.

El "team" Fonasa integrado por los funcionarios Ingrid Castillo, Clara Ávalos, César Espinoza y Luis Castillo recorrerán los balnearios y playas entregando la información.

La directora Zonal Norte de Fonasa, Mercedes Álvarez indicó que "nuestro objetivo es rediseñar nuestra relación con los beneficiarios y beneficiarias de Fonasa por eso la cercanía con ellos para informarlos y orientarlos". J