Secciones

Conozca al grupo estrella del hip-hop en Antofagasta

E-mail Compartir

Antofagasta tiene grandes artistas ocultos, que viajan a distintas ciudades del país para participar en grandes competencias y ganando importantes premios. Sin embargo, estos logros pasan desapercibidos muchas veces por la comunidad.

Este es el caso de "Sweet Mafia", un grupo de jóvenes reunidos por el baile, en especial por el hip-hop y el street dance, y quienes ya han competido en diversos concursos y festivales en la región, en Santiago y en Iquique.

La agrupación de siete integrantes, se formó hace aproximadamente un año, con cinco personas en un principio y con miras de querer crecer y surgir.

Todos son estudiantes universitarios y algunos aún se encuentran terminando el colegio, pero se reúnen diariamente para entrenar y practicar lo que más le apasiona.

Cuando tienen competencias, dejan sus compromisos de lado, para entrenar al menos cinco veces a la semana, pero en ocasiones no tienen espacios para poder seguir mejorando sus técnicas y pasos, dificultando su trabajo.

"Hay veces que nos juntamos a entrenar 3 o 5 veces a la semana pero más de alguna vez hemos tenido dificultad porque no hay lugar para entrenar", comentó Valentina Actton Román, integrante del grupo.

El conjunto se formó debido a la iniciativa de Lennyn Andrés, quién se ganó un proyecto y tuvo la tarea de buscar uno por uno a los bailarines antofagastinos. Sin conocerse mucho al principio, comenzaron a formar lo que hoy son, un grupo más constituido y con miras de llegar el próximo año al Hip-Hop Internacional.

Los artistas a veces bailan en el centro, juntando dinero para nuevos implemento, para viajar a competencias o simplemente es su medio de trabajo en este verano, aprovechando sus dotes artísticos.

No descartan la posibilidad de integrar a más personas al clan, pues quieren que este siga creciendo y que cada vez sean más los que puedan aportar con su talento, pero hasta el momento quieren nivelarse entre ellos, mejorando sus técnicas, para así enseñarles todo lo que saben a los futuros integrantes.

Además, uno de los grades sueños de "Sweet Mafia", es crear un compañia de baile en la ciudad, que integre a todos los interesados en saber más sobre el hip-hop y las ramas que lo rodean.

"Nuestro sueño es poder formar y crear una academia de street dance, porque acá no hay ninguna y creemos que son varios los interesados en aprender", expresó la bailarina. J

l El street dance es un término que describe estilos de danzas que por naturaleza son sociales, de mucha improvisación y contacto con el espectador y los bailarines.

Acá, se interpreta los movimientos, improvisando y creando nuevos pasos, además se incluyen enfrentamientos conocidos como el jamming.

Este estilo de baile, está asociado al funk y al hip-hop , pero también se involucran el Breakdance, Krumping, Liquid dancing, Locking, Popping, Robot, Tutting y Uprock.

l Tamara Villagra

"Hace tres años

que me metí en

el mundo del

hip-hop y ya

nadie me saca"

Valentina Actton Román