Secciones

Feriantes del Balneario sin permisos para trabajar

E-mail Compartir

Pese a que funciona en el Balneario Municipal desde ya una semana, legalmente la Feria Artesanal que ocupa el espacio junto al Mc Donald's está operando sin permisos. La situación tiene molestos a los microempresarios que trabajan ahí, porque ellos realizaron la solicitud sin resultados positivos.

"Nos molesta que la municipalidad no haya cumplido su compromiso", señaló Marcelo Herrera, presidente de la Agrupación de Microempresarios del Balneario Municipal, quien junto a los cincuenta emprendedores decidieron protestar fuera de su lugar de trabajo, con lienzos dirigidos a la alcaldesa Karen Rojo. "Nos preparamos y empezamos a instalar los stands esperando que se emitieran los permisos", dijo.

Los permisos para trabajar efectivamente se emitieron el 15 de enero, pero la feria no fue autorizada, exceptuando a cuatro comerciantes de otros rubros. "La alcaldesa no nos ha dado mayor explicación del porqué, siendo que en Playa Paraíso hay feria, y no nos explicamos el motivo. Todos los veranos pasa lo mismo", explica Herrera.

Según las palabras del dirigente, hay otro drama aparte de la no entrega de autorizaciones: al no tener permisos, los inspectores municipales han llegado al lugar para aplicar infracciones. "Y nos advirtieron que vendrían todos los días a sacar partes. Que la comunidad sepa la forma de actuar de la alcaldesa", explica molesto, porque dice que ellos solamente quieren trabajar, no explicándose la actitud de negarles los permisos para ello.

NO HAY PERMISO

Ignacio León, director de Dideco, señaló que efectivamente la Feria Artesanal no cuenta con permisos, exceptuando unos de venta de confites, helados y entretenciones, además de un carro de churros con granizado.

"El Área de Fomento Productivo estuvo trabajando durante varios meses antes de la temporada estival, y llegamos a un pre-acuerdo que se instalara en el sector, pero con otros rubros", dice la autoridad municipal.

En ese sentido, León indica que todo está normado de acuerdo al plan que se sigue con respecto al ordenamiento del comercio ambulante en la ciudad. "Lamentablemente no es una feria, y en ese contexto no hay autorización para la instalación ". J

Queda poco, pero aún puede inscribirse al reinado

E-mail Compartir

l En apenas tres días cerrarán las inscripciones para quienes deseen convertirse en los reyes de Antofagasta, en el marco de las celebraciones veraniegas, y de aniversario de la Perla del Norte.

Como la convocatoria fue un poco lenta, la municipalidad dio un plazo de prórroga para que los jóvenes puedan anotarse a aspirar el trono, que actualmente lo retiene la hermosa Jocelyn Talamilla, reina de Antofagasta 2014.

De esta forma, se coronará a la nueva soberana de la ciudad el próximo 6 de febrero, en el Parque Nicolás Tirado, sector norte de Antofagasta.

Y ojo que no es necesario que usted haya salido Miss en algún momento, porque nadie nace sabiendo. Todas las niñas que aspiran a ser reina de la ciudad, recibirán asesoría en modelaje, física, escénica, y actividades sociales. ¿Se entusiasmó? Las bases se pueden retirar en las oficinas de Dideco (Edificio Consistorial) hasta el mismo martes. La hora límite es 16:30 horas. J

Sindicatos discutieron el proyecto reforma laboral

E-mail Compartir

l Más de 30 organizaciones sindicales participaron ayer en el seminario "Agenda Laboral/Reforma: Los desafíos de hoy" realizada en Antofagasta.

El encuentro fue organizado de manera conjunta por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dirección Regional del Trabajo y Central Unitaria de Trabajadores (Cut) de Antofagasta.

Su objetivo, al igual que los masivos encuentros realizados en Taltal y Mejillones, es dar a conocer el "conjunto acciones para generar más empleos y de mayor calidad, generar más diálogo y con ello igualdad entre trabajadores y empresa", explicó el seremi Pablo Rojas. Agregó que la iniciativa también será replicada en Calama y Tocopilla.

El presidente provincial de la Cut Antofagasta, Roberto Sepúlveda, explicó destacó que si bien tienen coincidencias en algunas materias tienen diferencias en otras, debido a que el proyecto enviado por el gobierno consta de 10 puntos y el propuesto por el gremio abarca 25. "Tenemos que avanzar entre los temas propuestos y los que proponemos nosotros en el proceso que espera a este proyecto en el parlamento".J