Secciones

Se acabó: papás explotan con manifestación por resultados

E-mail Compartir

Explotaron los apoderados del jardín "Semillita" tras la falta de apoyo por parte de las autoridades. A las 10:30 horas, se manifestaron en el centro de Antofagasta para dar a conocer su descontento por la manera en la que se han manejado los diferentes procedimientos del estudio que busca clarificar la presencia de arsénico y plomo en los niños de los jardines infantiles "Semillita" y "Los Pollitos" de la comuna.

La vocera y apoderada del mencionado jardín, Gisela Contreras explicó que el sentimiento de descontento nace "conforme al nulo acercamiento por parte de las autoridades hacia los padres afectados por el hecho, lo que se ejemplifica en la nula entrega de información respecto a la situación, procedimiento y tratamiento de los niños contaminados".

"Nos han mostrado un total desdén e irrespeto hacia nosotros, los padres afectados... Hemos debido informarnos a través de la prensa", explicó.

Es por eso que este grupo de padres, realizó un comunicado exponiendo sus inquietudes en torno a la manera en la que se estaría elaborando el estudio. Situación que quedó de manifiesto en el documento enviado por los apoderados, donde se insta una nueva realización de exámenes en laboratorios ajenos al Estado, estipulando que: "no nos dan la confianza, dada la experiencia que hasta ahora hemos vivido".

Las autoridades

Durante la reunión sostenida entre representantes del Gobierno junto a parlamentarios de la zona norte y personeros de la Municipalidad de Antofagasta, se realizó la entrega de las medidas que se implementarán a futuro en el sector aledaño al puerto.

Ese plan consistirá en la limpieza tanto del interior como del exterior del puerto, además de realizar un acucioso procedimiento fiscalizador en torno al acopio y transporte de minerales pesados, y entablar un "Acuerdo de Producción Limpia", que mejore el proceso de tratamiento de los materiales contaminantes.

Así, se buscará aumentar el número de personas examinadas y, a su vez, incorporar al estudio a todo el personal adulto de ambos jardines, donde se lleva a cabo la investigación. Mientras tanto, se realizarán encuestas epidemiológicas con la finalidad vislumbrar otros focos de contaminación.

Se debe recordar que 107 niños se encuentran contaminados con plomo en diferentes niveles, en tanto, 79 infantes tienen arsénico en su organimo. Según el Colegio Médico los niveles deberían ser igual a cero. J

l Molestia e indignación produjo en la redes sociales, la no llegada del ministero subrogante de Salud, Jaime Burrows, a la reunión sostenida durante la mañana de ayer. El hecho se habría producido por la designación de la nueva ministra de Salud, Carmen Castillo.

l María José Alanís

"Nos han

mostrado un

total desdén e

irrespeto hacia

nosotros, los

padres afectados"

Gisela Contreras,