Secciones

Agua potable a localidades costeras

E-mail Compartir

l Fácil de transportar, modular y de bajo costo. Se trata del innovador sistema de producción de agua potable móvil que presentaron los científicos de la Universidad Católica del Norte (UCN) para disminuir el déficit del vital elemento en distintos poblados costeros del desierto de Atacama.

El equipo, cuyo prototipo será instalado y puesto a prueba en Caleta Buena, en el litoral de la Región de Antofagasta, tiene la particularidad de ser completamente autónomo energéticamente, ya que es alimentado a través de una estructura de paneles solares. J

De nuevo el campamento Sol Naciente lleva dos meses sin agua

E-mail Compartir

El pasado 7 de noviembre los habitantes del campamento Sol Naciente, ubicado en el sector extremo norte de la ciudad pedían a gritos a la Municipalidad la entrega del suministro del agua, el cual estuvo ausente por más de dos meses.

Sin cocinar ni bañarse estuvieron los vecinos, quienes tenían que ir a los supermercados a comprar el líquido, mientras que otros no tenían dinero y debían ingeniárselas.

Drama

Si bien tras la denuncia la autoridad reaccionó y mandó un camión al día siguiente, en la actualidad este problema volvió a repetirse, ya que desde esa oportunidad el vehículo nunca más volvió aparecer.

Cabe recordar que en este lugar viven cientos de personas, siendo los más perjudicados con esta situación los más pequeños de la casa y las personas de la tercera edad, quienes se las han tenido que ingeniar parar obtener el agua.

"Si bien apareció el camión una vez, éste no regresó dejándonos en el abandono y sin el suministro, mientras que en el campamento que se quemó llega día por medio", comentó Alejandrina Guerrera, secretaria de Sol Naciente.

Además aseguró que la directiva fue a conversar a la Municipalidad y ellos no fueron tomados en cuenta por la autoridad, por lo que piden urgente la ayuda, porque cada día que pasa la situación se complica.

Hasta la fecha son más de dos meses que no tienen agua estas personas, siendo un grave problema de limpieza y alimentación por parte de los cientos de habitantes de este lugar.

"Si es necesario podemos hasta comprar el agua, pero necesitamos el vehículo que lo haga. Esperamos una ayuda pronto", sentenció Guerrera.

Desde la Muni informaron que hoy mandarán un camión para repartir el agua y así acabar con el problema. Además asegurarán el constante paso del camión municipal. J

Estatua de Juan López está sucia y abandonada

E-mail Compartir

l El memorial a Juan López, creado por el artista local Julio Sepúlveda vive hoy uno de los episodios más repetitivos que ocurren en nuestra ciudad, el abandono y la suciedad.

Es cosa de dar una vuelta por el barrio histórico y ver como los colchones y frazadas adornan este emblemático lugar, donde los mendigos hacen y desasen. Uno de los que paga estos actos es la estatua a López, la cual está llena de polvo y hasta vomitada causando la indignación de los transeúntes y turistas.

"No puedo creer que una ciudad minera tenga esculturas en tan mal estado y abandonadas, deben cuidar su patrimonio, comentó Gustavo Arancibia, vendedor.

Además de la suciedad común y corriente, el fuerte olor a orina y las carpas urbanas hacen de este sector uno de los más criticados por las redes sociales y que las autoridades deben poner más atención para evitar un papelón turístico.

Cabe recordar la inversión de la estatua fue de 51 millones de pesos, a través del 2% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la Asociación de Pintores y Escultores. J

Fiscalizan tenencia responsable de mascotas

E-mail Compartir

l Continuando con la fiscalización a la ordenanza de tenencia responsable de mascotas que impulsa el municipio, la mañana de ayer funcionarios de la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato llegaron hasta Playa Paraíso para corroborar en terreno el cumplimiento a las disposiciones enmarcadas en esta normativa.

Principalmente, se verificó la presencia de mascotas en las playas concesionadas y se efectuó el retiro de perros con conducta callejera que no se encuentran esterilizados, mismos que fueron trasladados hasta el Centro de Educación en Tenencia Responsable. J