Secciones

Emprendedores firmarán acuerdos en seminario

E-mail Compartir

l Tras un año de intenso trabajo y una exitosa convocatoria a nivel regional, los participantes del proyecto FIC-R "Núcleos Triple Cuádruple Hélice de Innovación" de la Universidad Católica del Norte, sellarán acuerdos y alianzas estratégicas para la realización de sus iniciativas en el marco de un seminario programado para este martes 20 de enero.

La jornada de innovación se realizará en la sala K-121-C de la UCN, desde las 10.30 hasta las 18.00 horas, la que contempla dos partes: la primera tendiente para difundir las iniciativas y generar los nexos para la conformación de redes de colaboración necesarias para núcleo participante dentro del modelo.

En tanto, la segunda parte estará dedicada a la exposición de los proyectos por parte de los núcleos que participan en la evaluación. J

Máquinas de ejercicios en la costanera están hechas un desastre por descuido

E-mail Compartir

Como ayer amaneció con solcito, fuimos con los niños del diario a la Plaza de los Eventos para ir a pasear un rato. Ellos tenían que trabajar, pero como son tan buena onda, me dejaron bajar en los juegos. Pero cuando llegué me dio pena: las maquinas de ejercicio estaban mal pintadas, oxidadas, todas sucias.

Bueno, pensé, mejor me voy al resbalín. Lo mismo y peor, porque además estaba sucio, por culpa de mis amigos patos yecos. Sentado en su camión y proveniente de la capital, el transportista Luis Ramírez estaba mirando mi inútil intento de subirme a una de las máquinas. "El lugar está bien abandonado", reconoce.

"En Santiago todas las villas tienen aparatos para hacer deporte, y la verdad es que está bien abandonado. Ustedes deberían aprovechar estos espacios", dice. Hace poquito tiempo, para las Fiestas Patrias, acá tuvieron que sacar los juegos para que pudiesen poner las ramadas. Pero se ve tan mal, tan triste. Era domingo por la mañana, un sol bacán, y ningún niño jugando…

"¡Nacho, Flaco!", les dije a mis amigos de La Estrella. "Vamos al Paseo del Mar mejor, allá igual hay máquinas de ejercicio". Cuando nos bajamos allá, al lado del puerto, la cosa no se veía muy diferente. Las máquinas estaban oxidadas, y estaban medio flojas más encima. "Las butacas están feas, yo traigo a mi madre acá, los juegos están bien dejaditos", dijo la profe Jacqueline Ovalle, que paseaba con su mamá por el sector.

"Como municipio nos hemos hecho cargo de la mantención de máquinas de ejercicio y juegos infantiles que por más de diez años no han recibido el debido cuidado", señaló Rodrigo Silva, profesional de la Dirección de Emergencias y Operaciones de la Municipalidad de Antofagasta, consultado por el tema.

"A raíz de esta situación y como una forma de preservar la seguridad de los vecinos, es que nuestra alcaldesa ha impulsado un innovador proyecto para instalar 65 kits de juegos en barrios de nuestra ciudad, iniciativa que nos permitirá contar con poblaciones más amigables y armónicas", dijo.

Entonces, en resumidas cuentas, los juegos están en la prioridad de la recuperación de espacios públicos, y a futuro podremos ver a los niños jugando un día domingo en la mañana, felices, riéndose. Yo mientras tanto, me voy a quitar el óxido de mis patitas de cocodrilo tirándome un piquero en el Balneario. J