Secciones

"Reforma le hará bien al país ante escenario económico"

E-mail Compartir

Hace dos semanas que entró en discusión el proyecto que moderniza las relaciones laborales, apuntando a un mayor equilibrio entre empleador y trabajador.

Esta iniciativa ha sido aplaudida por los trabajadores, pero no así en la gran mayoría de los empleadores que la miran con desconfianza en un momento en que la economía está en pleno retroceso a nivel país e internacional.

Para despejar las dudas y dar a conocer en detalles el proyecto que fortalece la negociación colectiva, el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marcos Barraza, realizó diversas reuniones con organizaciones empresariales y empresarios de la región. Se reunió con con las empresas mineras, Asociación de Industriales (AIA), Federación Minera del Cobre y trabajadores portuarios, entre otros.

En todas estas instancias explicó que la reforma generará más empleos porque a mayor equilibrio entre las partes (empleador-trabajador) se crean mejores climas laborales, mayor producción y por ende mejores salarios. "La modernización de las relaciones laborales le hará mejor al país, incentivará una mejor convivencia", precisó.

Una prueba de ello, explicó, es que entre el año 1990 y 2010 en el país se registraron 4.447 huelgas y de las cuales 1.322 se enmarcaron fuera de la legalidad de una negociación colectiva equivalente a un 30%.

Agregó que la reforma propone ampliar la cobertura de la negociación colectiva a los aprendices y trabajadores por obra o faena, reconoce la titularidad del sindicato en la negociación colectiva con la empresa, amplía el derecho de los sindicatos para acceder a información financiera de la empresa, simplifica el proceso de negociación colectiva reglada dando mayores opciones de mediación, elimina la facultad del empleador de reemplazar a los trabajadores en huelga pero consagra el deber de la organización sindical de proveer personal necesario para cumplir con los servicios mínimos, establece los beneficios obtenidos en la negociación anterior como piso, amplía las materias a negociar, extiende las horas de trabajo sindical para capacitación y establece que en la mesa de negociación tendrá que participar una mujer en el caso que en la directiva del sindicato no participen trabajadoras.

El seremi del Trabajo, Pablo Rojas, continuará la difusión en Taltal y Calama y el viernes 23, en conjunto la Central Unitaria de Trabajadores (Cut), realizará un ampliado en el Mop para informar a la comunidad sobre la reforma. J

l El año 2014 se aprobaron 11 leyes en el ámbito laboral, como la normativa que disminuye la jornada laboral para las trabajadoras de casa particular y prohíbe la obligación de usar delantal en lugares públicos y la eliminación del Multirut o la multiplicidad de razones sociales.

También destaca el derecho de los padres de alimentar a sus hijos menores de dos años, la ley que otorga a los trabajadores un permiso de cinco días por matrimonio y la norma que permite asegurar continuidad laboral a las manipuladoras de alimentos durante las vacaciones de verano, entre otras.

l Lorena Pereira

"La

modernización

de las relaciones

laborales le hará

mejor al país".

Marcos Barraza,