Secciones

San Pedro responde a las críticas con meditaciones

E-mail Compartir

Mientras en la opinión pública se critica el alza en el valor del ticket de ingreso a zonas de gran atractivo turístico de la localidad de San Pedro de Atacama, específicamente nos referimos al de la laguna Cejar; hay otras opciones en esta mística comuna que apuntan exactamente a lo contrario de lo que se está criticando, esto es: a una mayor inclusión en la comunidad con planes creativos que no se escapan del bolsillo de ningún turista.

Porque si bien por un lado se aumentó de 2 mil a 30 mil pesos una tarifa, por otro lado, se creó un servicio que por primera vez permitirá aprovechar las bondades de estos bellos parajes de una forma más espiritual y al alcance de todos los bolsillos.

Se trata de la mezcla del turismo tradicional con meditación, o "zen adventure", un plus que busca tener en las típicas rutas y hospedajes la oportunidad de integrar una de las tendencias más buscadas a nivel mundial, llamada "health and wellness", algo así como "salud y bienestar".

Está bien, recapitulemos… muchos de estos términos bilingües podrían parecer un poco lejanos para muchos de nuestros oídos, pero en la práctica es algo más simple de lo que se piensa. De hecho, es tan simple que para participar de estas disciplinas no se necesita nada más que una buena guía, las ganas, la voluntad de experimentar algo nuevo, paciencia y un buen manejo de la respiración.

Conectarse

Imagínese que usted toma alguno de los tours que se encuentran dentro de la amplia oferta de San Pedro; luego, y en el recorrido donde de seguro disfrutará de un gran paisaje, podrá conectarse además con su ser interno por medio de, por ejemplo, masajes, música terapia y, desde luego, meditación.

"Son lugares donde la gente puede relajarse, estar tranquilos con sutras, que son con ondas vibracionales de música, y mantras, que en el fondo son palabras que vienen cargadas con curaciones", explica Guillermo Pizarro, guía turístico de la mencionada comuna regional.

Extraordinario

El Ayllu de Coyo es el escenario principal donde desde hoy -15 de enero- se podrá empezar a tomar este servicio único en Chile. Si se siente tentado a experimentar este extraordinario momento donde se inculca el pensamiento ecológico y nuevas formas de relacionarse con el medio ambiente, puede dirigirse al sitio www.aventuravip.com, o al correo tatamalki@gmail.com y a los números 84007109 y al (+569)-71004617 en Whatsapp.

Los precios dependerán siempre de si se trata de paquetes tradicionales o privados. Por ejemplo, la salida tradicional al Valle de la Luna tiene un valor de 15 mil pesos tradicional y privado a 25 mil, lo que no implica tener servicios extra dependiendo del caso, ya que ambas opciones son exactamente lo mismo, cambiando solamente por la cantidad de personas que se suman en la salida.

"La idea es hacer el tour tradicional, partiendo a las 4 y media de la tarde, volviendo a las 8, y cuando ya sea el atardecer, se llega a un lugar especial, buscando dónde se puede hacer la meditación, donde se hace unos 45 minutos de zazen", explica Guillermo.

El "zazen" es una técnica que logra poner la atención plena en el presente, gracias a un momento de meditación sentados y en silencio.

En esta línea también sorprende un tracking que se hace en el Tambo de Catarpe, de unas dos horas y media, en el que se va con vehículos de apoyo donde llevan agua y todo ese tipo de cosas, y en el lugar se hace una meditación con un cóctel liviano, sin alcohol y hartas frutas -considerando también un cóctel con pisco sour y quesos para los que lo prefieran.

Todo esto es buscando siempre dar un agregado para los turistas que tienen a esta zona regional como uno de los atractivos más importantes de Chile y el continente.

Destinos

El Valle de la Luna, los Géisers del Tatio, las lagunas altiplánicas y el Valle del Arcoiris, son parte de los recorridos normales donde desde hoy se incluye este servicio. A ellos se suman los recorrido con tracking, como Catarpe, la Quebrada de Quetzala (con una caminata en los petroglifos); y en quebradas del interior del Valle de la Luna.

En el caso de las personas que se queden en la hostal Rincón Escondido Coyo, podrán disfrutar de meditaciones voluntarias gratuitos, solo con colaboraciones libres.

La cabaña es para cinco con dos baños, y el precio va variando por la cantidad de personas que la ocupen el lugar.

Un dato importante de mencionar, es que todo este proyecto "Zen Adventure", está a cargo de un monje zen antofagastino que se llama Freddy Órdenes, y quien ya se encuentra esperando a los turistas de Chile y el mundo.

Verano

Desde el 1 de enero que todos los operadores turísticos están de alguna u otra manera preocupados por cuál será el futuro en cuanto a la cantidad de personas que llegan a este lugar, del cual tenemos el privilegio de poder visitar en poco tiempo. Por eso, estas opciones luego de las fuertes alzas, que terminan por crear lugares exclusivos para quienes pueden costear los altos precios, al mismo tiempo hacen generar ideas como la que le presentamos, que intentan dar un nuevo enfoque, más moderno, a quienes quieran conocer la magia del norte y el desierto.

El maestro Freddy Órdenes ya se suma a un paisaje seco pero acogedor, el guía Guillermo Pizarro ya prepara el viaje a los diferentes rincones de la tierra en la que vive, y usted, el pasajero turista que quiere vivir un sueño, solo tiene que tomar la decisión de querer conocer y vivir a San Pedro de Atacama. J