Secciones

ATI asegura que sus trabajadores no están contaminados con plomo

E-mail Compartir

lLa empresa Antofagasta Terminal Internacional (ATI), inició una ronda de exámenes para sus más de cuatrocientos trabajadores, para así medir la presencia de plomo, cobre y zinc en su cuerpo.

Según la concesionaria, en septiembre y octubre, en un análisis realizado a 21 empleados de la empresa que son expuestos a concentrados minerales, se reveló que quince de ellos no tienen trazas de plomo, mientras que los seis restantes tienen niveles que no representan un riesgo para la salud.

"Esta vez ampliamos el espectro a todo nuestro terminal, proceso que estará a cargo de la Mutual de Seguridad, entidad especializada en salud y seguridad ocupacional y que busca dar tranquilidad a nuestros trabajadores, confirmando que nuestros procesos están en norma y resguardan su salud y la de la comunidad", señaló el gerente general de ATI, Felipe Barison.

Asimismo, el ejecutivo de ATI entregó detalles de exámenes ya realizados por el laboratorio Prevenort, que incluyeron a trabajadores de entre 21 y 70 años, con entre uno y once años de antigüedad en la empresa.

Con respecto a los seis trabajadores que sí registraron presencia de plomo en su sangre, ninguno de ellos superó los 4ug/dl. La Organización Mundial de la Salud establece en 10 ug/dl el umbral mínimo para que sea un tipo de riesgo para la salud de las personas. J

Don Coco, el reportero veraniego de La Estrella

E-mail Compartir

l Hace unos días, específicamente el 26 de diciembre, les contábamos en "La Estrella" sobre lo difícil de entrar a algunas playas de Antofita, que algunos creen privadas. En esa ocasión íbamos fijos para que nos fuese mal, si no fuera por Don Coco, un cocodrilo que nos hizo la paleteada de mostrarnos los lugares por donde entrar a esas playas.

Después de ir a reportear esa nota, Don Coco se fue a Juan López unos días para hacer un asadito, y no lo vimos más. La cosa, es que varios empezaron a preguntar por twitter qué había sido de nuestro amigo, y no supimos muy bien qué responderles.

Sorpresivamente, ayer Don Coco regresó a nuestra redacción, bien aperado con una grabadora, una libretita y un bloqueador solar. ¿Y quién más conoce sobre la playa que él?, dijimos acá. Ahí se nos prendió la ampolleta.

Es por eso que a partir de mañana, y cuando la noticia playera lo amerite, Don Coco saldrá a echar su mirada cocodrilezca de todo mientras dure el verano: playas, bikinis, berlines, panes con huevo, tablas de bodyboard, o competencia internacional de clavados. Y ojo, que también usted puede denunciar si ve algo en las playas de nuestra región. ¿El carpista anda botando basura indiscriminadamente? Don Coco irá de inmediato junto al equipo de La Estrella, listos para escucharlo y contarles primero el chapuzón. Para eso, sígalo en twitter, . J

Niños aprendieron de sus derechos en el balneario

E-mail Compartir

Mientras decenas de niños disfrutaban ayer del calorcito del Balneario Municipal, jugando a la pelota o lanzándose un piquero desde la balsa, un toldo del Servicio Nacional de Menores (Sename) se instaló en la playa, para dar a conocer la campaña "Los derechos no salen de vacaciones", y así los pequeños sepan todo sobre el tema.

"Queremos difundir las recomendaciones para los niños, entender que hay que terminar con los cómplices pasivos, como región y como país", señaló la Directora Nacional del Sename, Marcela Labraña. En el balneario, los niños también recibieron una bolsita que incluía una pelota de playa y un bloqueador solar.

En la ocasión, la autoridad aprovechó de mostrarles un folleto a los niños, explicando todos y cada uno de sus derechos. A muchos de ellos les encantó el número cinco: "Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme", decía el texto. "Hay que terminar con esa frase que 'cada cual sabe cómo cría a sus hijos'… porque desde ahí se justifican muchas cosas", señaló Labraña.

"A veces los adultos nos distraemos en la playa, entonces esta campaña intenta sensibilizar a nuestros adultos, de nunca perder de vista a nuestros niños y niñas", agregó la seremi de Justicia, Alejandra Pozo, también presente en la actividad.

¿Hay conciencia de los niños sobre sus derechos? La seremi dice que sí, pero que no saben exactamente cuáles son. Fue en 1959 que la Organización de Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, por iniciativa de la UNICEF. Ellos consideran, entre otros: la no discriminación, el derecho a la vida, supervivencia y desarrollo, y a que los menores de edad sean consultados sobre las situaciones que les afecten, tomando los adultos su opinión en cuenta. J