Secciones

Facebook cierra cuenta por apellido "ofensivo"

E-mail Compartir

l La red social más famosa del último tiempo, Facebook, bloqueó recientemente el perfil de un usuario argentino por considerar que su apellido, Culasso, era una "ofensa".

La plataforma social decidió bloquear la cuenta de Guido Culasso por "violación de términos y condiciones" ya que entendió como ofensivo el apellido utilizado en su perfil. A través de la red social Twitter, Culasso relató que tuvo que enviar documentación a la compañía tecnológica para acreditar que estaba usando su nombre real y una vez verificado, le habilitaron nuevamente su cuenta. J

Google actualiza el traductor para dispositivos

E-mail Compartir

La compañía Google dio un paso más para convertir el teléfono en un traductor universal tras anunciar una actualización del servicio Google Translator para Android e iOS, que mejorará la traducción simultánea de los textos mediante la cámara y las conversaciones en otro idioma con el uso del micrófono.

El objetivo es agilizar las conversaciones en otro idioma y hacerlas más fluidas y naturales, según explicó ayer la empresa en su blog oficial. El reto de avanzar en el derribo de barreras idiomáticas coincide con el de otras tecnológicas; de hecho, hace solo unas semanas el popular servicio de videollamadas Skype de Microsoft puso en marcha su herramienta de traducción simultánea para conversaciones en inglés y español.

En el caso de Google, la empresa ya ofrecía un modo conversación en tiempo real desde 2013 para dispositivos con Android, pero la actualización de la aplicación permitirá reconocer automáticamente los dos idiomas que se estén utilizando con solo tocar el icono del micrófono en la pantalla. También se mejoró la función Word Lens que traduce a 36 idiomas mensajes de texto en tiempo real desde la cámara del móvil.

"Llevamos esa prestación a otro nivel para que sea mucho más fácil entender lo que dicen señales en la campiña italiana o ayudarte a decidir qué quieres comer entre las opciones de un menú en Barcelona", aseguró Google en su blog.

¿Cómo se hace?

Para realizar la traducción, solo hay que apuntar con la cámara del smartphone hacia una señal o texto para ver en la pantalla la traducción simultánea sobreimpresa sin necesidad de acceso a internet ni conexión de datos.

Además, esta novedad representa la primera vez que algunas prestaciones avanzadas de esta aplicación estarán disponibles también para usuarios de IOS. J

l Más de 500 millones de personas usan Google Translate al mes y se realizan más de mil millones de traducciones diarias. Las actualizaciones de la aplicación "nos llevan un paso más allá para convertir nuestro teléfono en un traductor universal, además de acercarnos a un mundo en el que los idiomas no sean barrera", dijeron.

l Medios Regionales

Presentan prototipo de una ciudad bajo el mar

E-mail Compartir

l La empresa de arquitectura Shimizu Corporation dio a conocer recientemente los diseños de la primera ciudad del mundo bajo el agua. La idea es construirla en las costas de Japón, según informó una publicación de Emol.

La instalación flotaría en las profundidades como una nave espacial y sería capaz de albergar hasta cinco mil personas. El prototipo, bautizado como "Ocean Spiral", es una estructura que se extenderá 3,2 km hasta el fondo marino. Es una esfera de 500 metros de diámetro con espacio para casas residenciales, hoteles y negocios. Comenzaría a consturirse en 2035. J