Secciones

Conductores que chateen podrían perder la licencia

E-mail Compartir

l A mediados de 2014, Claudia Rodríguez esperaba dentro de su auto que la luz del semáforo cambiara a verde cuando un hombre, que escribía incesantemente en su celular, se pasó la luz roja y la chocó. Por suerte para ella, no pasó a mayores, pero en ese momento la mujer sintió que había que educar a la población sobre el correcto uso de los dispositivos móviles, para así prevenir accidentes.

Rodríguez creó la agrupación ciudadana No Chat a Bordo, y al poco tiempo, el diputado PPD, Felipe Letelier la contactó para instruirse sobre el tema. Ayer, ambos presentaron un proyecto de ley en el Congreso que busca endurecer las penas para los conductores que utilicen su celular, ya sea para chatear o navegar en redes sociales, mientras manejen.

Las penas podrían llegar a multas de sobre $120 mil y la suspensión de la licencia de por hasta 90 días. Actualmente es una falta grave que sólo se paga un parte $50 mil aprox. J

Fiscalía imputará a la plana mayor de Penta por cohecho y delito tributario

E-mail Compartir

La Fiscalía de Alta Complejidad Oriente solicitó ayer fecha al octavo juzgado de garantía para formalizar a los principales ejecutivos del grupo Penta, sospechosos de cometer delitos de lavado de activos, tributarios y cohecho (respecto a funcionarios públicos), y de soborno en el caso de los particulares.

Todo como parte de una investigación iniciada el año pasado por supuestas irregularidades en el uso del Fondo de Utilidades Tributables (FUT), pero que ha derivado también en financiamiento de campañas políticas, lo que ha afectado a emblemáticos personeros UDI, además del economista Andrés Velasco y el ministro de Obras Públicas (DC), Alberto Undurraga.

A los socios fundadores del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, el Ministerio Público les imputa delitos tributarios y soborno.

Al gerente general corporativo Manuel Antonio Tocornal; a Samuel Irarrázaval, representante legal de algunas de las empresas del grupo; y a Carlos Bombal, director de una de las firmas del holding, se les formalizará por delito tributario.

A ellos se suma el ex subsecretario de Minería del gobierno anterior, Pablo Wagner, que antes trabajó por 12 años en Penta y que habría recibido entre 2010 y 2011, ya siendo autoridad, pagos por $42 millones del holding. Su defensa ha negado que desde su cargo haya incidido en el destino de proyectos mineros relacionados con el consorcio. Pese a ello, ayer la fiscalía comunicó que lo formalizará por los delito de cohecho y lavado de activos.

Laurence Golborne, reconoció ante el fiscal que para su campaña en las primarias de la Alianza solicitó y recibió dinero del grupo Penta. J

l Leonardo Riquelme C.