Secciones

Tocopillanos son artistas con sus "monos" de año nuevo

E-mail Compartir

Como verdaderas obras de arte se han convertido los tradicionales monos de año nuevo en Tocopilla, y como ya es una costumbre, justo a la medianoche del 1 de enero se quemarán para así alejar las malas vibras del 2014 y darle la cordial bienvenida al 2015.

En total son 37 los monos que participarán en el concurso de este año, organizado por la Municipalidad, en la cual se premiará con dinero a los primeros lugares de distintas categorías en competencia.

una tradición

Son muchos los jóvenes, niños y adultos que se juntan unas semanas antes de año nuevo y planifican estas creaciones, las cuales han recorrido el mundo, ya que el Puerto Salitrero es una de las pocas comunas que mantiene esta tradición en nuestro país.

Así es el caso de Berty, Daniel, Bastián y Kevin, quienes para este año concursarán con el "Ogro de Piedra", el cual es emplazado en la avenida 18 de septiembre. Otra dupla artística que se la juega en este concurso es Geanpiero Collante y Dylan Reinoso con "Robotech".

Todos estos chicos desde hace años que se imponen con novedosos monos, los cuales cada año son más exigentes para así mantener la vanguardia de este concurso.

Hoy desde las tres de la tarde se evaluarán todos estos "monos", cuyo proceso comenzará por las poblaciones del sector sur. J

l Todos los participantes se organizan semanas y hasta días antes de la evaluación de este concurso.

El papel de diario es el favorito para armar los cuerpos y ropas de estas estructuras, aunque el cartón, las cintas de papel y otros materiales se ocupan igual.

La parte más difícil es luchar contra el viento y el sol, especialmente en las tardes, ya que en la noche no se puede trabajar mucho debido a la falta de iluminación.

Lo más destacable, es que casi ningún mono sufre violencia o vandalismo de los desconocidos.

l Pablo Mamani Prado