Secciones

Los antofagastinos que brillaron en la PSU

E-mail Compartir

Miles de estudiantes esperaron nerviosos sus resultados obtenidos en la Prueba de Actitud Académica (PSU), en la cual la región de Antofagasta tiene a cuatro puntajes nacionales, en las pruebas de Matemáticas y en la de Ciencias, duplicando la cifra del año pasado.

A nivel país se registraron 253 puntajes nacionales, 33 máximas ponderaciones más que el año pasado, 180 corresponden a Matemáticas, 6 a Lenguaje y Comunicación, 15 a Historia y Ciencias Sociales y 51 a Ciencias.

Los alumnos que recibieron la tan esperada llamada en la región son: Javier Herrera (San Esteban), Nicolás Echeverría (San Esteban), Sebastián Nash (Colegio Antonio Rendic) y Tomás Cortés (Colegio San Agustín).

Además, en los puntajes regionales se encuentran Rodrigo Hermosilla del Colegio Chuquicamata (Calama), Javiera Herreros del Colegio San Esteban, Dariela Zamorano del Colegio San Agustín y Benjamín Garate del Colegio Antonio Rendic, quienes ponderaron 802 en Lenguaje y en Historia y Ciencia Sociales el alumno, Alfonso Rojas del Colegio San Luis, quien alcanzó los 833 puntos en la prueba. Dariela Zamorano (puntaje regional en Lenguaje) del Colegio San Agustín, confiesa que su fuerte eran las matemáticas, por lo mismo se sorprendió al saber que su máximo puntaje fue en Lenguaje. La estudiante quiere postular a ingeniera civil, pero aún no sabe a qué aérea específicamente y se está debatiendo entra la Universidad Católica del Norte, la cual le ofrece la carrera gratis o la Universidad de Chile el gran sueño de su vida. "Cuando me dicen que saque regional en lenguaje, me sorprendí demasiado porque nunca me imagine que iba a alcanzar un puntaje tan alto en esta prueba", comentó Dariela.

Las postulaciones para entrar a una de las 33 universidades adscritas al sistema centralizado ya comenzaron y duran hasta el miércoles 31 de diciembre hasta las 13:00 horas, y el 11 enero se darán a conocer los resultados. En la página del DEMRE se puede encontrar información acerca de universidades.J

l Hoy se llevará a cabo la ceremonia de entrega de distinciones a los mejores puntajes PSU de la región. Dicha actividad se hará en el salón Horacio Meléndez del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, que cada año realiza el consejo de rectores (CRUCH).

l Tamara Villagra

Sebastián Nash fue nacional en Matemáticas

E-mail Compartir

l Sebastian quiere postular a Ingeniera Civil Industrial en la Universidad Católica, confiesa que si esperaba obtener algún puntaje nacional, pues se preparo durante el año en un preuniversitario, pero fue en la última semana en donde se puso de lleno en la Prueba de Actitud Académica. "Fui a caminar con mi hermano y derrepente miro el teléfono y tenía una llamada perdida y de los puros nervios no quería llamar, luego llame y ahí me avisaron y me fui para la casa para contarles a mis papas, quienes estaban felices por mi resultado". En algún momento Sebastian pensó en estudiar astronomía, pero finalmente se decidió por el camino de las ingenierías , por tener mayor campo laboral. "El campo laboral es más amplio en Ingeniería Civil Industrial, por eso me quedé con esta opción". J

Tomás Cortés obtuvo nacional y regional

E-mail Compartir

l El estudiante de 17 años obtuvo puntaje nacional en Ciencias y regional en Lenguaje y Matemáticas, y postulará a Ingeniera Civil Matemática en la Universidad de Chile. Confiesa que se preparó durante todo el año para poder rendir un buen examen, su tiempo lo repartía entre el preuniversitario y el colegio. " La preparación igual fue extenuante, yo vivo en el lado norte y tenía que ir al balneario todos los días en micro, aunque a veces igual me traían compañeros, pero de todas maneras me quitaba horas de sueño" manifestó.

Tomás aparte de estudiar, durante el año trabajó para poder costear sus gastos, realizó clases de guitarra y ayudantías en matemáticas, física y química. Aunque esperaba un puntaje nacional, nunca pensó obtenerlo en Ciencias, sólo una vez sacó 800 en un facsímil. J