Secciones

Caos en las calles de Antofa por compras de última hora

E-mail Compartir

Si las últimas semanas el centro de Antofagasta era un verdadero caos, ayer quedó la grande. Avalancha de personas y locura por comprar el ansiado regalo fue el panorama de una calurosa víspera navideña.

Perfumes, juguetes y ropa fueron los productos más cotizados y que ayer varios papás se rompieron la cabeza pensando en que regalar a sus hijos, parientes, amigos.

Situación

A eso del mediodía el centro y el mall de la ciudad se convirtieron en el epicentro de los nortinos para realizar sus compras a última hora.

A pesar que se les advirtió el caos y la histeria igualmente salieron a las calles y enfrentarse a las largas filas y eternas esperas.

"No tuve tiempo en todos estos días y en el trabajo nos dejaron salir temprano, por lo que aproveché de salir y comprar los regalos que me faltaban", comentó Nancy Palma, antofagastina.

Además aseguró que era insoportable caminar por la ciudad, pero es el precio de hacer todo a la chilena y que para rematarla el intenso calor agobió a todos.

Mientras tanto, algunos confiaban en encontrar el regalo pedido por sus hijos y que durante todas estas semanas estuvo agotado. Este es el caso de Rodrigo Navarrete, quien dio vuelta toda la ciudad en busca del castillo de las pony.

"Llevo dos semanas desesperado buscando el famoso castillo y no lo encuentro, espero que mi hija perdone al viejito pascuero", sentenció el angustiado nortino.

Sin duda la Navidad es una de las festividades donde el comercio saca cuentas alegres, mientras que algunas personas las sufren hasta el final. J

l Quienes fueron ayudaron a tener la ciudad un poco más segura en estas fechas, fueron los cientos de Carabineros que salieron a las calles a resguardar a los antofagastinos.

Es por esto que durante todas estas festividades el contingente policía aumentó considerablemente en las calles, con el objetivo de estar pendiente de cualquier eventualidad.

l Manuel Chimaja Olguín

Incorporan la realidad aumentada a la industria

E-mail Compartir

lUn grupo de expertos de la Universidad Católica del Norte (UCN) logró incorporar tecnologías de Realidad Aumentada en procesos industriales, los cuales ya se han implementado en empresas como el Ferrocarril de Antofagasta y Minera Centinela, en iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad del trabajo.

Esto, en el marco del proyecto denominado "Mejora de la competitividad regional basada en realidad aumentada. Aplicaciones a la minería, servicios y turismo de intereses especiales". La propuesta partió hace dos años en la UCN a cargo de académicos e investigadores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas, quienes encontraron en la tecnología un elemento indispensable para alcanzar mayor competitividad y optimización en los procesos productivos.

Los académicos de la UCN han trabajado en distintas aplicaciones funcionales para realizar capacitaciones y ayudar en la actividad laboral de las industrias. Una de ellas se entregó al Ferrocarril de Antofagasta, la que consiste en una herramienta de capacitación relacionada con las partes y piezas que componen una locomotora. J

Proyectan unos 200 mil vehículos en las fiestas

E-mail Compartir

l Se espera que más de 200 mil vehículos livianos recorran las rutas en estas fiestas. Por lo cual, la Sociedad Concesionaria activó un plan de contingencia para hacer frente a esta mayor demanda de los usuarios en la salida de las vacaciones.

Sobre la seguridad y las informaciones necesarias para quienes quieran desplazarse por estas rutas, el centro de control de la concesionaria estará monitoreando permanentemente las condiciones de la autopista y se entregará información a los usuarios a través de los paneles de mensajería variable y nuestra cuenta de Twitter (@autopistaantofa).

Según cifras de la Sociedad Concesionaria, en la misma fecha a fines de 2013, circularon, 181.292 vehículos livianos, tanto en las rutas 1 y 5, además del sector del Aeropuerto Cerro Moreno. Estos datos fueron registrados en los tres peajes que funcionan en dichos sectores.

"En esta fecha que sabemos habrá mayor flujo vehicular el llamado es a respetar los límites de velocidad en la ruta y revisar los vehículos antes de viajar", comentó Emilio Ortiz, gerente de Autopistas de Antofagasta. J

Retiro de basura en las fiestas sufrirá cambios

E-mail Compartir

l Durante esta jornada y el 1 de enero, se hará la normal realización del retiro de desechos domiciliarios, sólo con algunos cambios en los horarios de los que se efectuará este proceso. Durante el 31 de diciembre, el servicio de recolección nocturno que se realiza en el casco central sí experimentará variaciones, efectuándose entre las 17:00 y las 23:00 horas.

Para agilizar el proceso de recolección, la municipalidad recomendó a la ciudadanía sacar la basura al momento de escuchar el paso del camión.

Ahora bien, si se prefiere dejar las bolsas a la intemperie durante la noche, resulta imperativo que éstas sean colocadas en lugares fuera del alcance de canes.

Finalmente, el proceso se normalizará mañana y el 2 de enero respectivamente. J