Secciones

Hospital celebró Navidad con misa y villancicos

E-mail Compartir

l Una significativa misa de Navidad realizó el Hospital Regional de Antofagasta a través del Consultorio Adosado de Especialidades en conjunto con el Coro de Matronas y la Unidad de Alimentación.

Al final de la jornada los organizadores entregaron la ya tradicional taza de chocolate caliente y galletas navideñas a pacientes y funcionarios, que agradecieron el gesto y espíritu navideño.

Paralelo a esto, el coro de un grupo de funcionarias del Servicio de Pediatría se hizo presente, entonando hermosos villancicos en las diferentes áreas del establecimiento médico.

A esto, se suman los diferentes pesebres navideños que homenajean el nacimiento de Jesús, realizado gracias a la dedicación de los funcionarios por difundir el espíritu navideño este año.

También hace unos días estuvo presente en el recinto médico el Coro Navideño del Colegio San Luis de Antofagasta, que a través del sonido de diversos instrumentos y voces ofreció un hermoso mini concierto a quienes pasaban por el lugar.

Así el hospital celebró durante toda la semana la Navidad. J

El 35% de los niños tiene plomo en su organismo

E-mail Compartir

El 35% de los menores de los jardines infantiles "Semillita" y "Los Pollitos" examinados por encontrarse en un terreno afectado por niveles altos de polimetales tiene presencia de plomo en sus organismos.

Este es el resultado que arrojaron las muestras de sangre tomadas en forma aleatoria a 107 alumnos de ambos establecimientos situados en las cercanías del puerto de Antofagasta.

Del total de muestras procesadas 106 tienen valores inferiores a los 5ug/dl de plomo acuerdo a la norma internacional que es más severa y sólo una arrojó un 6,9 ug/dl de plomo, estando por sobre la normal nacional que es más permisiva.

Aún así 36 pequeños registran presencia de plomo en un rango entre 2,5 a 4,9 ug/dl, que si bien no representa un riesgo según los protocolos del Ministerio de Salud (Minsal) "serán tratados como si estuvieran altas concentraciones del metal", explicó la titular de Salud, Lila Vergara.

Por ello, y a contar del 2 de enero, estos menores serán sometidos a nuevos exámenes de acuerdo a las medidas preventivas entre las cuales se encuentran una revisión clínica complementada con una encuesta epidemiológica de su entorno familiar.

Estas medidas buscan concluir sobre la o las fuentes probables de emisión, de manera de interrumpir la vía de exposición de los menores.

Medidas

El intendente Valentín Volta anunció que a contar de la misma fecha, y dado que se encontró la presencia de este metal en un preocupante porcentaje de los niños, la toma de muestras será ampliada a la totalidad de los alumnos de estos jardines infantiles. Son más de 350 y dependiendo de los resultados serán adoptadas otras medidas, como la extención de las muestras a las familias.

Además, se tomará un modelo de contramuestra en la zona más alejada de la afectada con polimetales, de manera de acotar el área de la fuente aguda.

También en enero próximo se realizará el mismo trabajo desarrollado hasta ahora frente al puerto en el sector La Chimba, ya que es otra de las áreas que arrojó gran presencia de polimetales.

Los resultados de estas muestras serán entregados vía oficio a la Superintendencia de Medioambiente para que revise los procedimientos de los sitios 4 y 5 del puerto, como también a la fiscalía que lleva una investigación por presuntas anomalías. J

l Los resultados de las 107 muestras de sangre arrojaron que 71 párvulos están en el rango menor de 2,5 ug/dl; 9 párvulos en el rango entre 2,5 a 2,9 ug/dl; 15 párvulos en el rango entre 3,0 a 3.9 ug/dl; 11 párvulos entre 4,0 a 4,9 ug/dl, y 1 entre 6 a 6,9 ug/dl.

Todavía faltan los resultados de las mediciones de arsénico que están siendo analizados en el ISP.

l Lorena Pereira

Viejito llevó dulces a los pacientes de Pediatría

E-mail Compartir

l Una grata y sorpresiva visita del Viejito Pascuero recibieron los pequeños pacientes del Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta.

Tanto los menores de la Unidad de Cuidados Intensivos (Uci) y de la Unidad de Tratamientos Intermedios (Uti), como los de salas comunes del sexto piso de Pediatría recibieron con alegría la inesperada visita navideña.

El Viejito Pascuero, acompañado del intendente Valentín Volta y la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, llevó un mensaje de alegría, paz y amor a los pequeños pacientes que recibieron Nochebuena y Navidad internados por diferentes patologías en el recinto médico. Además, los regaloneó con una bolsa de golosinas para endulzarles la estadía en el hospital.

El director del recinto asistencial, doctor Francisco Bueno, destacó la iniciativa que permitió alegrar la jornada tanto a los pequeños pacientes y sus familias, como también a los mismos funcionarios. J