Secciones

Antofagasta llora muerte de su mejor bailarín

E-mail Compartir

Su última presentación fue a comienzos de mes. Interpretó, junto a su Escuela de Ballet y alumnas al Quijote, el personaje que más admiraba y que lo representaba, al autodefinirse Javier Mauricio Candia Cid como un "hombre soñador y con altos ideales, que se comprometió de forma desinteresada a luchar por lo que consideraba justo".

Nadie imaginaba, sin embargo, que aquella jornada sería la despedida de los escenarios, ya que sólo días después vendría su partida definitiva de este mundo. Se iría, a así, el bailarían reconocido por sus propios pares como el mejor de Antofagasta.

Su trágica y repentina partida se registró alrededor de las 18 horas del martes en el kilómetro 8 de la Ruta B-385, que une Lomas Bayas con Baquedano, al nororiente de la capital regional.

La Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros deberá establecer qué provocó que el querido y talentoso artista perdiera el control del camión patente FWDC 91, que guiaba en forma solitaria con dirección al poniente y llevando como carga baños químicos.

El vehículo pesado volcó violentamente, lo que llevó al bailarín a perder la vida en el lugar.

Conocida la demoledora noticia, las lágrimas comenzaron a caer en los rostros de miles de antofagastinos, quienes reconocían en él no sólo su espectacular nivel artístico, sino que además sus innumerables cualidades personales. Era amado sobre y tras las tablas.

Su muerte caló hondo especialmente en la Corporación Cultural de Antofagasta, ya que se trataba de su exdirector de la Escuela de Ballet, primer bailarín, compañero y amigo. Pese a que era oriundo de Santiago, gran parte de su vida la desarrolló en capital regional, en cuyo Teatro Municipal de estuvo a cargo de la dirección de la Escuela de Ballet entre el 2004 y 2011. Tras ello Candia se independizó, creando un estudio de ballet que llevaba su nombre.

A temprana edad tuvo como maestra a María Eugenia Candia, su tía. Luego partió a Santiago para perfeccionarse en el Teatro Municipal e integró el Ballet de Cámara de la compañía capitalina.

Fue el primer bailarín en "Signos de la Pampa", lo que le valió ser postulado a un Premio Altazor como "Mejor Bailarín 2013" en la categoría Artes Escénicas de Danza. Será sepultado en la capital. J

Caso Daniela Tirado: autor de fatal atropello cumplirá pena en libertad

E-mail Compartir

l En libertad vigilada intensiva pagará su condena Ricardo Díaz Cortés, conductor que el 17 de mayo pasado en estado de ebriedad atropelló y dio muerte a la estudiante Daniela Tirado Vilches.

La resolución judicial fue un verdadero balde de agua fría para los seres queridos de la muchacha, de 17 años, ya que consideraron que prácticamente era un premio para el joven de 30 años purgar la pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo con beneficios.

A la audiencia de comunicación del fallo asistieron decenas de parientes y amigos, quienes expresaron su indignación al escuchar la lectura de la parte resolutiva por parte del juez de garantía Marco Rojas.

El tribunal decretó también una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos mientras dure la condena. Además, se dispuso su inhabilitación absoluta perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica.

Díaz Cortés, quien no se presentó ayer a la audiencia, fijó domicilio en La Serena, Región de Coquimbo, por lo que allí cumplirá su sentencia. Ello causó aún más indignación y llevó al hermano de la liceana, Víctor Villegas, a calificarlo como unas "vacaciones", indicando que estaba decepcionado de la justicia. J

El dolor por su partida inundó las redes sociales

E-mail Compartir

l Las muestras de profundo dolor por la repentina y trágica partida de Javier fueron miles. Y de ello fueron "puente" las redes sociales, que se inundaron de sentidas palabras de desconsuelo y, principalmente, amor, para el talento artista.

Sólo en Facebook, hubo innumerables frases de despedida y reconocimiento. ""Es una enorme pérdida para la Artes Escénicas de la región, un amigo de la familia en especial de mi hija Camila Francisca, bailarina. Esto demuestra la injusticia de la vida, porque debido que enseñar ballet no le permitía vivir, derivó en este trabajo por una necesidad económica de sobrevivir, porque las artes escénicas en Chile no es valorado", escribió el exseremi del Trabajo, Julio Manques.

"Tengo el corazón destrozado... intento quedarme con tu abrazo, con tu sonrisa gigante, con tu historia de vida que siempre conté orgullosa como ejemplo de sueño cumplido... la del tren y el hombre mirando desde el balcón su propio futuro, lleno de danza, de belleza, de... de ti, Javier..." ( Carla Corrales, ex directora de la CCA)

"Era un ángel danzando. Sonriendo, ayudando. Con pasión y entrega total... en fin...Un ángel más, que los cielos nos arrebatan. Hoy compartimos una tremenda tragedia... un abrazo fuerte a la familia.Javier, tu partida fue inesperada... tu cumpliste tus proyectos... nosotras te necesitamos, para cumplir los nuestros. Un fuerte abrazo"(Nelly González) J