Secciones

Se viene la primera escuela de fútbol para niños down en Antofagasta

E-mail Compartir

l Mañana a las 17:00 horas se dará el puntapié inicial a la primera escuela de fútbol para niños down en Antofagasta.

Si bien existen varias a lo largo de todo Chile esta será sin fines de lucro, la cual busca la integración y potenciar el talento deportivo de estos jóvenes nortinos que buscan pasarla bien.

"Queremos que la comunidad participe y sea parte de este proyecto, el cual es para todas las edades. Hasta el momento tenemos 30 niños inscritos, quienes serán los pioneros en la ciudad", comentó Guillermo Herrera, organizador de esta escuela de fútbol.

La inauguración será este viernes a las 17:00 horas en el Estadio Calvo y Bascuñán, donde los peques podrán visitar las instalaciones del coloso antofagastinos, para después sacar la fotografía de rigor con todos los participantes.

Cabe recordar que las clases serán todos los sábados en un horario y lugar por confirmar, en donde podrán disfrutar de una entretenida clínica.

Además gran parte de las asociaciones down de la ciudad forman parte de este noble proyecto que llega a la ciudad. J

en lo más alto Kattya fue premiada como la mejor softbolista de Chile

E-mail Compartir

Hace un par de días el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile premió a los mejores de los mejores en cada una de las disciplinas que se desempeñan en el país.

En la ocasión una antofagastina fue premiada por su destacado desempeño, se trata de Kattya Torres quien juega en la selección de softbol de la Perla del Norte.

Contenta

Todo comenzó en el año 1994 cuando poco a poco el sóftbol se daba a conocer en la ciudad, ahí Torres se enamoró de inmediato de este deporte y hasta la fecha lo sigue practicando junto a 20 mujeres que conforman la selección femenina de la ciudad.

Si bien han tenido que golpear una y mil puertas para obtener recursos para seguir en pie, es por eso que cada uno de sus triunfos tiene un sabor especial, ya que han puesto pasión y esfuerzo en cada una de sus metas, es más han logrado posicionarse a nivel nacional como la más capas.

"Estoy contenta con el premio y es el reflejo del esfuerzo y sacrificio, que va acompañado de mi equipo y los entrenadores, quienes ponen su granito de arena para así lograr buenos resultados", comentó Torres.

La muchacha fue galardonada con el cóndor de cobre y con el reconocimiento de sus pares, quienes la tiene catalogada como una de las más secas en el sóftbol.

Es más ella es la pionera en recibir este premio, ya que este deporte nunca había sido parte del Círculo de Periodistas Deportivos, siendo un envión anímico para lo que viene en el futuro.

"Lamentablemente siempre estamos en la sombra del béisbol y como todo acá es fútbol es muy complicado tirar para arriba, es por eso que pedimos a las autoridades mayor apoyo no solo para nuestro deportes, sino para los otros que tienen muy buen nivel", sentenció. J

l El próximo desafío de Kattya Torres es organizar el nacional de sóftbol, el cual se realizará desde el 6 a 11 de enero en Antofagasta. Lamentablemente el poco apoyo económico la tiene complicada, ya que debe recibir a 3 delegaciones, Iquique, Concepción, Santiago.

l Manuel Chimaja Olguín