Secciones

Feria Juan Pablo II recibió su buena manito de gato

E-mail Compartir

l La Feria Juan Pablo II, recinto ubicado en el sector norte de Antofagasta, presentó un proyecto a Sercorec que contemplaba la instalación de cámaras de vigilancia para disminuir la delincuencia, botones de pánico, difusión en radio, letrero y capacitaciones en gestión y liderazgo, que estuvieron destinadas a los locatarios/as.

Tras la entrega del fondo concursable, correspondiente a más de 10 millones de pesos, la feria implementó su idea de negocio, lo cual permitió mejorar los puestos de venta y su imagen, siendo esto muy bien recibido por la comunidad. J

Primera audiencia en procedimiento de renegociación

E-mail Compartir

l Con mucho éxito se celebró en la región, específicamente en las dependencias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, la primera audiencia de determinación del pasivo del procedimiento concursal de renegociación de la persona deudora, a la que asistieron acreedores, tanto de la banca como del retail.

En la ocasión, los participantes llegaron a acuerdo en relación a cuánto y a quiénes les debe el deudor, lo que fue facilitado por funcionarios de la Superintendencia, cumpliendo así la primera etapa del procedimiento concursal de renegociación. J

Tacos tienen desesperados a los automovilistas antofagastinos

E-mail Compartir

El parque vehicular de Antofagasta ha aumentado considerablemente en los últimos años y eso se ha hecho notar con todo durante los últimos meses.

Trabajos en avenidas emblemáticas tienen indignados a los conductores, ya que algunos han llegado atrasados a sus lugares de origen durante los horarios peak.

Situación

Para Antofagasta el panorama es el siguiente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE): el parque de vehículos en circulación el año 2012 era de 148.845, con una tasa de crecimiento del 7%, el año 2014 alcanzó los 170.413 vehículos en circulación.

Las anteriores cifras preocupan a la comunidad, esto porque actualmente se están realizando diversos trabajos en las calles nortinas, los cuales limitan el libre tránsito de los autos.

Un ejemplo son los proyectos de Avenida Grecia que terminarían en la primera semana de enero, mientras que los de 21 de Mayo y los mejoramientos en las aceras del centro sur de la ciudad tienen para un tiempo más y son los que más dolores de cabeza provocan.

Pero sin duda el que más tiene aburrido a los automovilistas de Antofa es el de Avenida Pedro Aguirre Cerda, el cual no tiene ni siquiera fecha de entrega y es una de las principales arterias de transito de la ciudad. Es por esto que la Costanera se ha convertido en la única vía libre para poder transitar, mientras que Iquique también sufre algunos arreglos y no es una clara alternativa.

El mayor impacto se nota en los horarios peak, es decir entre las 7:30 horas a 9 de la mañana, mientras que en la tarde desde las 18 horas hasta las 20 horas.

Respecto a los atrasos estos pueden llegar hasta los 30 minutos, pudiendo ser más en estas festividades de fin de año, donde todos salen en automóvil, ocasionando estos atochamientos. J

Árboles navideños sufren ataques de delincuentes

E-mail Compartir

l Hace un par de días se lanzó con bombos y platillos la instalación de 6 arbolitos de Navidad en diferentes puntos de la ciudad, dándole un toque de armonía y cariño a nuestra ciudad.

Lamentablemente los delincuentes hicieron de las suyas a los pocas horas de ser puestos, ya que los adornos y luces desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos.

Es cosa de ver el instalado en el sector del Trocadero, al que le faltan varias esferas y luces. Además tiene una de sus partes quemadas.

Mientras que el coloso de calle Prat y frente a la Municipalidad tienen los mismos problemas, por lo que llaman a denunciar a Carabineros o a la casa consistorial si ven estos actos.

"Este mes hemos sufrido varios robos, como las conexiones y las luces de los árboles. En la junta de vecinos Manos del Desierto le instalamos un kit de luces en la mañana y en la noche del mismo día fueron robadas, por lo que llamamos a la comunidad a cuidar estas situaciones", dijo Ignacio León, director de Dideco. J