Secciones

Escuela F-78 se bajó del paro de los indignados

E-mail Compartir

l Según lo informado por el vocero del movimiento de los indignados, Oscar Antivilo la escuela básica Manuel Baquedano (F-78) de Antofagasta se bajó del paro de profesores. La resolución que se tomó tras consultarle a las bases del colegio si seguir o no con el paro.

Este establecimiento se suma lo acontecido en Tocopilla y Calama, lugares donde se han restablecido las clases en su totalidad.

En tanto, en Antofagasta seguirán en paro 31 establecimientos. Durante la jornada de mañana se tiene presupuestado una asamblea para definir la continuidad del cese de funciones.

En el caso de Mejillones, seguirán en paro el 100% de los establecimientos educacionales municipales, en tanto, en Taltal siguen movilizados cerca del 51% de los recintos, según lo expresado por el delegado, Alfredo Cordero.

El periodo de recuperación de clases seguirá manteniéndose hasta el 16 de junio, situación que podría cambiar para los recintos que estén aún movilizados, fecha que se trasladaría al 31 del mismo mes, así lo informó la Cormudeso. J

La Perla tendrá una nueva sucursal de extranjería

E-mail Compartir

A eso de las seis de la madrugada comienzan a agruparse grupos de extranjeros en el frontis de la oficina del Departamento de Extranjería ubicada en calle Washington, todo con la finalidad de realizar los tramites necesarios para adquirir una visa. Pasan unas horas, y el pequeño grupo se transforma en una larguísima fila de inmigrantes a la espera de ser atendidos.

Esta es la realidad con la que miles de extranjeros deben lidiar para hacer factible su estadía en la comuna de Antofagasta.

Es por eso que producto de esta situación, la Gobernación junto al departamento de Extranjería y Migración del Ministerio de Interior, dieron a conocer la creación de una nueva sucursal de extranjería y migración para Antofagasta, todo con el fin de mejorar las condiciones del proceso de tramitación de la estadía y que verá la luz durante el año 2015.

El jefe de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Sandoval explicó que "durante el año 2015 se va a poner a disposición de los inmigrantes una nueva sucursal de extranjería para esta comuna, lo que va a permitir concurrir a un espacio mucho más digno".

Durante el anuncio, Sandoval dio a conocer los cambios que se producirían en el procedimiento del trámite migratorio en Antofagasta. Éste consistiría el de incluir la utilización del "sobre" que reemplazaría la tramitación presencial de la visa o la permanencia. Agilizando el proceso y reduciendo el tiempo de espera a tres meses.

En tanto, la Gobernación estudia aumentar la dotación de funcionarios en el departamento de migración, todo con la finalidad de mejorar las condiciones del servicio. J

l Según la información entregada por la Gobernación, se estima que cerca de 68 mil inmigrantes viven en la Región de Antofagasta. En esta misma linea, el jefe del departamento de extranjería, Rodrigo Sandoval afirmó que durante los últimos diez años, la población migrante se ha duplicado en la región.

l María José Alanís Pozo

Se realizó el cierre del Encuentro Consultivo

E-mail Compartir

l Durante la tarde de ayer, se realizó el cierre del "Encuentro Consultivo" sobre el nuevo proyecto de Ley de Migraciones.

La reunión, que contó con la participaciones de fundaciones, organizaciones, ONGs, entre otras, se realizó en las dependencias del campus Angamos de la Universidad Antofagasta (UA).

Durante la actividad se habrían dado a conocer las conclusiones y las sugerencias realizadas por los participantes al encuentro, que ayudarían a direccionar el proyecto de ley que busca mejorar el control y las condiciones migratorias.

Esta iniciativa ya se ha realizado en las ciudades de Santiago, Iquique, Arica, Valparaíso y Punta Arenas y finalizó en la Perla del Norte. J