Secciones

cristian araya El campeón sudamericano de bádminton es de Antofa

E-mail Compartir

Un logro histórico obtuvo un joven deportista antofagastino, quien a punta de esfuerzo y dedicación logró una medalla dorada en el Campeonato Sudamericano de Bádminton realizado en Brasil hace un par de días en la modalidad de singles.

Se trata de Cristian Araya, quien a sus 25 años, es el pilar fundamental de la selección nacional de este deporte y que espera el apoyo necesario para seguir sumando buenos resultados.

Situación

Todo comenzó durante la primera y segunda semana de diciembre, cuando la ciudad de Santo Andrés de Brasil reunió a los mejores exponentes del bádminton a nivel sudamericano.

La competencia era fuerte y Cristian y su compañero Iván León sabían que debían batallar contra todos para lograr la tan ansiada medalla de oro.

El primer desafió fue la competencia por equipos, donde Chile tiró toda su carne a la parrilla para lograr la primera presea y eligió a sus mejores exponentes, pero el nivel de sus rivales fue contundente y solo obtuvieron el tercer lugar.

Ahí Cristian no se rindió y junto a su partner jugaron el dobles y que tras complicados cotejos obtuvieron el bronce.

Pero esto no se acababa ahí ya que Araya se mentalizaba para saltar a la cancha a jugar la modalidad de singles en la categoría adulta, competencia en la que se preparó por varios meses.

La etapa de la primera ronda fue un mero trámite para el antofagastino, no fue así para las siguientes etapas, en donde tuvo que poner todo su genio y talento a relucir.

Al llegar a la final enfrentó al local Alexander Silva, quien le dio la pelea pero no la suficiente para que Araya se coronara campeón.

"Estoy contento y esto es el premio al esfuerzo, espero lograr un cupo para los próximo panamericanos y para eso debo seguir cosechando triunfos", comentó el deportista. J

l A pesar que este es un logro histórico para Antofagasta y para el país, el apoyo de auspiciadores es vital, es por eso que este nortino espera que alguien pueda otorgarle una manito, ya que hasta la fecha ha tenido que desembolsar él de su bolsillo y de aportes de la federación para poder viajar y entrenar tranquilo.

l Manuel Chimaja Olguín