Secciones

Servicio que reemplazará a la Onemi podrá fiscalizar y sancionar las fallas

E-mail Compartir

l Una nueva institución con más énfasis en la prevención, más recursos, efectividad y fiscalización, entre otros temas, promete ser el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el sistema que reemplazará a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), cuyo proyecto de ley fue firmado ayer por la Presidenta Michelle Bachelet.

La iniciativa, que ahora deberá cumplir su trámite legislativo, contempla la creación del cargo de Jefe de Emergencia, que será el "responsable técnico encargado de actuar durante el evento y las etapas inmediatamente posteriores", según detalló la Mandataria.

El servicio seguirá siendo parte del ministerio del Interior e incluye la puesta en marcha de un comité consultivo de emergencias, integrada por diferentes entidades, como Bomberos, la Cruz Roja, Fuerzas Armadas y policías, entre otras.

En la instancia, Bachelet aseguró que la institución debe ser más robusta y por ello "tendrá la facultad de fiscalizar y aplicar sanciones en caso de que no se cumpla la norma". J

Trabajadores comerciales tendrán siete domingo extras al año en el país

E-mail Compartir

Fue en septiembre cuando la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados solicitó adelantar el cierre de los locales comerciales los días domingo, además de incrementar las remuneraciones.

La demanda, sin embargo, fue rechazada por el gremio del comercio, lo que llevó a crear una mesa tripartita para discutir el tema. Así, y tras una serie de reuniones que se realizaron durante dos meses, el Gobierno, los trabajadores del rubro y las asociaciones empresariales anunciaron ayer un acuerdo.

La medida, que favorecerá a más de un millón de trabajadores, contempla el incremento del pago por hora en un 30% en los días en cuestión y el aumento de siete domingos libres extras al año, los que se sumarán a los dos mensuales que ya existían.

En el documento -firmado por la confederación de trabajadores, el ministerio del Trabajo, la Asociación de Supermercados y la Asociación de Centros Comerciales- se especifica que durante siete meses los funcionarios descansarán tres domingos y los otros cinco lo harán dos. Además, explicó a radio Cooperativa el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Comercio, Producción y Servicios (Conatracops), Claudio Sagardías, tres de estas jornadas pueden ser cambiadas por un sábado.

Histórico

"Nuestra aspiración legítima era tener un tercer domingo libre, pero llegar a este acuerdo hoy (ayer), más recargo de todos los trabajadores, es histórico. Los empresarios cedieron", aplaudió Sagardías.

El dirigente aseguró que las negociaciones iniciaron hace varios años sin llegar a buen puerto. Por eso celebró la intervención del Congreso ya que "esta vez, después de dos meses de conversaciones, llegamos a acuerdo (...) Ojalá se haga ley pronto".

Desde el Gobierno, en tanto, también destacaron la medida. Al igual que Sagardías, la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, calificó el momento como "histórico" y anunció que las indicaciones serán enviadas al Congreso "en los próximos días".

Por otra parte, la presidente la Asociación de Supermercados, Susana Carey, manifestó que la prioridad de la negociación fue beneficiar a todos los actores del rubro. "Valoro el compromiso y seriedad de esta instancia que evaluó cada una de las distintas variables en juego y sus respectivos impactos en los distintos comercios", dijo. J