Secciones

El nuevo paseo Matta le dará un nuevo aire al centro de Antofa

E-mail Compartir

El Consejo Regional (Core ) aprobó más de cuatro mil millones de pesos para la construcción del Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta, proyecto cuya ejecución se concretará el año 2015 teniendo como principal objetivo la ampliación del valor arquitectónico y patrimonial del casco central.

Gracias a esta obra ideada hace más de 14 años pero rediseñada bajo la administración de la alcaldesa, Karen Rojo, se completará el actual circuito peatonal que se extiende por calle Matta hasta llegar a Maipú. Asimismo, se mejorarán las condiciones del Paseo Arturo Prat cuya infraestructura ya presenta cierto grado de deterioro, al igual que la Plaza Sotomayor.

La máxima autoridad comunal explicó que este proyecto tiene una inversión del orden de los cuatro mil 140 millones de pesos estipulando la intervención de 4.700 metros cuadrados, área en la que se instalarán tres monumentos a escala humana sin base, los que homenajearán a importantes personajes de la historia de nuestra ciudad como lo son el doctor Antonio Rendic, el poeta Andrés Sabella y el primer habitante de la comuna Juan "Chango" López.

El director de Secoplan, Dante Novoa, informó que este circuito peatonal incorpora la construcción de una superficie de pavimento nivelado, un carril de circulación para vehículos de emergencia a través de una semicalzada, la habilitación de cableado subterráneo, la instalación de mobiliario urbano de alta eficiencia, iluminación peatonal, sombreaderos, áreas verdes, entre otras mejoras que permitirán potenciar este sector.

"Nos permitirá consolidar este circuito peatonal el que se sostiene en la generación de un eje cívico y comercial en la trama fundacional de la ciudad, mejoramientos gracias a los cuales recuperaremos un importante sector de la comuna", agregó.

Sostuvo además que este proyecto se enmarca en el "Plan Centro", iniciativa de recuperación urbana que impulsa el municipio para ampliar el valor patrimonial del casco central.J

"Propedéutico" premió el esfuerzo

E-mail Compartir

l Con una ceremonia en la sede Angamos de la Universidad de la Antofagasta, se celebró la finalización del programa Propedéutico 2014, que favorece con preparación, nivelación e ingreso gratuito a la enseñanza superior, a alumnos de excelencia en rendimiento académico de 8 establecimientos educacionales de alta vulnerabilidad.

Bajo el premisa que indica que "los talentos están distribuidos de igual forma entre ricos y pobres" y que "la educación es una herramienta de fuerte movilidad social", el Propedéutico UA 2014, tras desarrollar un proceso de 16 sesiones de preparación en las materias de lenguaje, matemáticas y gestión personal, durante todo el segundo semestre, favoreció a los 50 alumnos de cuarto medio que lo cursaron satisfactoriamente, provenientes de los liceos Mario Bahamondes A-15, Marta Narea Díaz A-17, La Portada A-22, Politécnico A-33, Técnico Antofagasta, Comercial e Industrial; con beca total de matrícula, arancel anual y de egreso, además de beca alimenticia por la duración total de su carrera.

El programa, que funciona desde el año 2012, ha acogido y proyectado a la vida universitaria, con los mismos beneficios antes mencionados, a 122 jóvenes de diversos establecimientos antofagastinos, en la búsqueda de ampliar el acceso, retención y titulación de jóvenes talentosos que actualmente no podrían acceder al sistema de educación superior.

"Los alumnos participantes están entendiendo el mensaje de la universidad de ayudar en la inclusión a la enseñanza superior, lo que denota en su alegría y en su perspectiva de una etapa bien finalizada", destacó el rector de la casa de estudios Luis Alberto Loyola. J