Secciones

Concejo Municipal aprobó gran presupuesto

E-mail Compartir

Hace un par de días y en una sesión extraordinaria, el Concejo Municipal aprobó el presupuesto para el próximo año con un monto de 73 mil millones de pesos.

Cabe recordar que el presupuesto 2014 fue de 62 mil millones de pesos por lo cual la alcaldesa, Karen Rojo, manifestó su satisfacción por la aprobación luego de un largo trabajo efectuado por los equipos de todas las direcciones que componen la gestión consistorial.

"Me siento muy satisfecha porque hemos aprobado este gran presupuesto que beneficiará a todos los antofagastinos en áreas como la salud, educación, recuperación de espacios públicos y tareas tan pendientes como la modificación al plan regulador", expresó Rojo.

Hay que agregar que la última actualización al plan regulador de la Perla se realizó en 2002.

En la Corporación Municipal de Desarrollo Social, fueron aprobados mil 700 millones de pesos en salud, mediante el Plan Comunal de Salud, y 2 mil millones de pesos en el área de la educación, a través del Padem.

Dentro de la cartera de inversiones con fondos íntegramente municipales, el 2015 se ejecutará un total de 4 mil millones de pesos en proyectos tales como: mejoramiento y construcción de multicanchas, sedes y plazas, además de la recuperación del borde costero "Playa el Trocadero" y barrio Miramar Central.

En esta misma cuenta, se incluyeron 300 millones de pesos para estudios de ingeniería vinculados a las pavimentaciones participativas.

Otro ítem a resaltar, es la destinación de recursos para la ejecución de Programas Deportivos equivalentes a 91 millones de pesos, Programas Culturales por 295 millones y Programas Sociales con un total de 1.400 millones de pesos.

Esta última partida, corresponde específicamente a programas componentes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y que son: Oficina de la Integración para Personas con Discapacidad, Casa Comunal de la Infancia, Oficina de la Juventud, entre otras.

En cuanto a las transferencias municipales a organizaciones comunitarias, el próximo año contará con 500 millones de pesos y la para la Corporación Cultural, se aprobaron mil 60 millones de pesos. J

Empresa eléctrica local se adjudicó licitación

e-cl

E-mail Compartir

lLa generadora eléctrica del Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing) ingresará próximamente al SIC (Sistema Interconectado Central) tras adjudicarse un volumen de 5.040 GW/h por un plazo de 15 años en la licitación de suministro eléctrico para empresas distribuidoras.

La compañía comenzará a entregar energía al SIC a partir del 2018, basada en un portafolio compuesto por instalaciones existentes y nueva capacidad, incluyendo gas natural, el proyecto Infraestructura Energética Mejillones y Energía Renovable No Convencional.

El gerente general de E-CL, Axel Levêque, afirmó que "esto permitirá cumplir con los objetivos de la Agenda Energética del Gobierno".

La adjudicación de este proceso permitirá iniciar una etapa de crecimiento, ya que la oferta involucra inversiones por cerca de mil 700 millones de dólares porque incluye la línea de transmisión entre de Mejillones y Copiapó y que actualmente en construcción además del proyecto de generación Infraestructura Energética Mejillones (IEM) de 375 MW brutos.

Esta planta estará ubicada en Meji y requerirá una inversión aproximada de mil millones de dólares para la construcción de una unidad generadora y un puerto. La energía producida por esta planta en base a carbón se sumará a la de otras unidades térmicas de E-CL existentes en la vecina comuna. J

Realizarán inversiones para comunidades indígenas de la región

E-mail Compartir

lLa ejecución conjunta de un Plan Integral y sustentable para las comunidades que considere mejorar la conectividad, servicios básicos, protección de recursos hídricos y turismo, formaron parte de las necesidades expuestas por los dirigentes a las autoridades, en el marco de las reuniones de desarrollo indígena de "Alto Loa" y "Atacama la Grande", realizadas en las localidades de Cupo y Camar.

Frente a las peticiones, el intendente, Valentín Volta, señaló que Obras Públicas puso en marcha un proyecto de pavimentación por un monto de 42 mil millones de pesos, que contempla las comunas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, con una cobertura de asfaltado de un 46 % y que se ejecutará en los próximos cuatro años.

También se abordó un plan para la habilitación de alcantarillado de agua potable y mantención de equipamiento en todas las comunidades indígenas de Alto Loa y Atacama la Grande, a través de estudios y proyectos que se encuentran en distintas etapas y que en su totalidad suman una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos.

Por su parte la seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, valoró la participación de los dirigentes y la labor de los servicios públicos, lo que se traduce en comunicar acciones para avanzar en la solución. J