Secciones

Emprendedores capos viajarán a perfeccionar sus proyectos

E-mail Compartir

Luego de varios meses de trabajo, capacitación, corrección y modificación de ideas, fueron cinco jóvenes emprendedores antofagastinos que ganaron -en el marco del programa Experiencia Global- un viaje al extranjero para ampliar sus redes de negocios.

Hace unos días, nueve finalistas del proyecto presentaron sus ideas y modelos de negocios a un jurado compuesto por varias autoridades, entre ellas la directora regional de Corfo, Marlene Sánchez, la seremi de Economía, Gabriela Gómez y fueron ellos quienes tuvieron que deliberar y escoger a los cinco ganadores que en abril del próximo año viajarán al extranjero a perfeccionar sus emprendimientos.

La seremi de Economía, Gabriela Gómez, destacó la iniciativa y expresó que "debemos potenciar una generación que tiene la cultura de innovación y del emprendimiento y estos cinco jóvenes son parte del capital humano que estamos generando para la comunidad, ya que sus proyectos tienen un alto contenido social".

emprendedores

En primera instancia fueron más de 200 ideas innovadoras de emprendedores locales que postularon al proyecto. De esos 200 proyectos quedaron 39 los que durante unos meses fueron perfeccionando sus presentaciones hasta que los redujeron a nueve y la semana pasada escogieron a los cinco ganadores.

Estos cinco jóvenes son: Rodrigo Muñoz, CEO de Museo Experiencia Interactiva (MEI), proyecto que plantea cambiar el modelo educativo a través de la tecnología; José Luis Carrasco, geólogo quien presentó su software "Mapping Pro", el cual es el único en el trabajo de "mapear" en el desierto sin internet móvil; Stephanie Poulsen, diseñadora gráfica que quedó seleccionada por su idea "Etni-co", un proyecto de recopilación histórica de las culturas ancestrales de Chile; Hugo Palominos, emprendedor que presentó "Bitácoras", proyecto que consta en una nueva forma de recopilación de datos para la minería y se usa a través de smartphones y Óscar Zúñiga, quien junto a su empresa Aeroscan llevan adelante el uso de vehículos aéreos no tripulados (drones) para hacer mapas 3D, escanear superficies y realizar búsquedas.

José Luis Carrasco, geólogo a cargo del software Mapping Pro, explicó que "la dificultad de todo proyecto es la falta de dinero y, en mi caso, los programadores de software".

La gracia de Mapping Pro -que funciona en dispositivos Android- es que primero se le cargan los mapas desde el computador y luego, en el desierto, no es necesario tener internet móvil para que funcione. "Es como Google Earth pero optimizado", explicó el creador.

Otro de los ganadores de Experiencia Global Antofagasta es Rodrigo Muñoz, cofundador y CEO de Cactus Interactive y quien está a cargo, junto a otros tres amigos, del proyecto MEI, "Museo de Experiencia Interactiva".

"Con MEI queremos apoyar el aprendizaje significativo y lúdico en los pequeños", expresó.

La semana pasada, los módulos interactivos estuvieron en la Biblioteca Reginoal y fueron un éxito, ya que muchos niños se entusiasmaban con las entretenidas aplicaciones y en unos días más, los mismos módulos estarán en la Biblioteca Viva de la Perla del Norte. J

Los cinco jóvenes ganadores de Experiencia Global obtuvieron un viaje al extranjero en abril próximo, pero lo interesante es que el país aún no está definido, sino que entre todos deben elegir qué destino visitarán para perfeccionar sus emprendimientos.

l Javier Andrónico C.

"Con MEI

queremos apoyar

el aprendizaje

significativo y

lúdicos de niños"

Rodrigo Muñoz,