Secciones

Conozca la ruta de ferias navideñas en Antofagasta

E-mail Compartir

Se acerca la navidad y la demanda en el comercio crece considerablemente, mientras que los artesanos antofagastinos ya comenzaron a lucir su arte en las expo navideñas.

La primera feria, fue la de la agrupación Artesanos y diseñadores del norte, que este mes se instaló en la explanada de la Casa Gibbs, al frente del Mall Plaza Antofagasta, y que ayer por la tarde finalizó con un total de 30 puestos.

Liliana Zazzali Navarro, se remonta al pasado confeccionando artículos con discos de vinilo en desuso, los que recicla para no dejar pasar por alto lo que algún día tuvo un gran significado. "Para mí es darle otra vida al vinilo que está rayado y quedó en el pasado, traerlo al presente y a la juventud. Cumpliendo una doble función que por un lado tiene una utilidad, y por otra estamos reutilizando y cuidando el medio ambiente", precisó la dueña del taller La Bohème.

Tatiana Sáez es una de las 10 alumnas que asisten al taller de vitrofusión de la unidad de salud mental del Centro de Salud Oriente. Allí fue donde aprendió lo que expuso en la feria y que hoy, le ha traído una gran satisfacción personal. "Ojalá que sigan, es increíble lo que ayudan, la profesora es muy buena y ahora hago mis propias creaciones con esta técnica", manifestó la artista.

Tamara Santana hace trabajos en madera, bisuterías en cobre, cuero e instrumentos musicales. Pero más allá de la técnica, existe un significado en que "todos los trabajos en cobres están relacionados al arte rupestre del norte", como dice la artesana.

Artesanos disconformes con las ventas de esta primera fase navideña, en que paradójicamente la pequeña feria estaba ubicada al frente del imponente Mall Plaza, manifestaron que fue invisible para millones de habitantes que pasaban de largo al centro comercial y no se daban el tiempo para conocer la cultura local. Sin embargo, estaban agradecidos de personas como Juan Daza, director de la agrupación, y los que les compraron, quienes creyeron y apoyaron sus propuestas.

Expo Plaza Colón

Se viene una segunda feria artesanal, y estará instalada en la Plaza Colón desde el 17 al 23 de diciembre en donde participarán artesanos de toda la ciudad mostrando su arte.

Expo Estadio

Más al sur de la ciudad, en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán desde el 18 al 20 de diciembre se alojará la feria del Fomento Productivo de la Municipalidad. Serán 80 stands con el objetivo de ser una vitrina para el trabajo de microempresarios y emprendedores locales, como artesanos y manualistas, quienes podrán mostrar sus productos, darse a conocer y establecer nuevos lazos comerciales. J

Se viene el taller de galletas "Dulce navidad"

E-mail Compartir

l Diciembre llega cargado de panoramas navideños. Uno de ellos, es el taller de galletas de navidad que se realizará este domingo 14 a las 17:30 horas en la Biblioteca Viva de Mall Plaza Antofagasta.

El objetivo es enseñar a la comunidad a través de entretenidas y jugadas recetas, cómo preparar las más ricas galletas navideñas de una manera simple y divertida. Todos los ingredientes para una dulce navidad.

La actividad es gratuita y las inscripciones están abiertas a través del sitio web de la biblioteca en www.bibliotecaviva.cl/biblioteca/biblioteca-viva-antofagasta/.

Niños, jóvenes y adultos podrán participar en esta única oportunidad de crear en la cocina.

Para asistir al evento no se necesita saber de cocina, sino contar con las ganas de aprender a usar los materiales, modelarlos y agregar el toque de color con dibujos como el mono de nieve y viejos pascueros. La idea es dejarse llevar por la imaginación.

Galletas navideñas que, podrían convertirse en el regalo perfecto para compartir en familia, y que hechas con dedicación toman otro significado. J