Secciones

Conozca la primera panadería italiana de Antofagasta

E-mail Compartir

Si usted va caminando por calle Esmeralda, casi al llegar a Salvador Reyes, por ahí cerca de las seis de la tarde, notará un rico olor a pancito crujiente. Ahí, tras un mostrador, comienza a cortarse una pizza de esas que salen en los comerciales, donde el queso se estira tanto que el hambre llega solo. Esa pizza es realmente europea, hecha artesanalmente en L'Italiano, la primera panadería de ese país que llega a Antofagasta, dirigida por Stefano Tousco.

¿Qué motivaría a un europeo del norte de Italia a venirse a radicar a Antofagasta, al otro lado del mundo? La pega, puede ser una opción. O alguien que turisteó mucho y terminó gustándole el desierto. Pero a Stefano, nacido en Turín, lo trajo el amor. "Yo llegué hace cuatro meses, conocí allá a mi pareja, ella es chilena, antofagastina", dice sentado en un sillón que puso en su panadería.

Con su polola, que estudió doce años en la tierra de los spaghettis, Rafaella Carrá y Benni, decidieron regresar en 2012 para que Stefano pudiera conocer a sus suegros. Y cuando vieron que acá existía la posibilidad de instalar algún tipo de negocio, al italiano se le prendió la ampolleta altiro.

PIZZA DE UN METRO

"Yo tengo a la que cocina hace mucho tiempo la tradición italiana", cuenta Tousco. Supo que en Chile somos campeones para el pan (los segundos mayores consumidores en el mundo, sólo detrás de Alemania), pero acá "hay pocos productos distintos, poca variedad, y en Italia tenemos muchos, variedad, sabor", dice.

A dos semanas de su inauguración, "L'Italiano" (Esmeralda 1735, teléfono 2847180) trajo productos que no estábamos ni cerca de conocer en Antofagasta. Por ejemplo, los panes Ciabattine, Rosette, Tartarughe, Ciuabatta grossa, entre otros. Y sabores poco comunes, como aceituna y nuez. "Tenemos el pan árabe, que es más blandito, porque el pan italiano es esencialmente crocante", cuenta el europeo, que en el país de Tiziano Ferro tenía una empresa de construcción.

Mientras Stefano nos indica los hornos donde salen los panes, una de las chicas que trabaja en la panadería muestra una pala enorme, con la que se hace una pizza de un metro de largo. "Un metro sale 45 mil pesos, porque son tres pizzas".

-Depende de la persona, jeje.

¿Y los precios? Los panes tradicionales están a $1.900 el kilo, el pan integral a $2.100, y los especiales, a $3.800. Si usted quiere pizza, el trozo cuesta mil quinientos pesos. También existe servicio de delivery al teléfono 79800354.

Con tantos sabores, Stefano podría sentir mucha nostalgia por su natal Italia, pero dice que acá en Antofagasta está feliz. "Es una cosa distinta, diversa". J

Usted también puede hacer su propio pan estilo italiano en su casa. Según la receta de la página El Gran Chef, sólo necesita 4 tazas de harina, una cucharada de azúcar rubia o morena, una taza de agua tibia, una cucharadita y media de sal, una cucharadita de aceite de oliva, una cucharada de levadura seca y un huevo. Mezcle todo y lo lleva al horno. La idea, es que lo pinte con un poco de huevo batido y harina de maíz, y le va a quedar estupendo.

l Ignacio Araya Chanqueo

"Tenemos el pan

árabe, que es más

blandito. Porque

el pan italiano es

esencialmente

crocante"

Stefano Tusco,