Consejos para cuidar el corazón
dinos lo que piensas
Tanto en Chile como a nivel mundial agosto es considerado el mes del corazón y es por eso que distintas entidades de salud y autoridades nacionales se dedican durante todo este periodo a educar a la población sobre los cuidados de este órgano.
Cabe considerar que en nuestro país las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte con el 30% de los casos, además el 60% de los chilenos presentó entre 2 y 4 factores de riesgo, tales como sobrepeso, hipertensión, colesterol y glicemia, según datos de Fundación de Cardiología de Chile.
Ante tal escenario, es esencial para cuidar el corazón, mantener un estilo de vida saludable que colabore en disminuir los riesgos de sufrir algún problema o afección cardiaca.
Por ejemplo algunos aspectos importantes a atender son: el colesterol sanguíneo en niveles adecuados; presión arterial controlada en el caso de personas que tengan hipertensión arterial; no fumar; mantener los niveles aptos de glicemia en sangre; evitar el sobrepeso; eliminar el sedentarismo; llevar una alimentación saludable con bajo consumo de sodio y de grasas y aprender a manejar el estrés.
A pesar que las cifras de personas que mueren producto de una enfermedad al corazón son elevadas muchos no saben que tienen alguna afección cardiaca, es por eso que lo mejor para prevenir enfermedades cardiacas es estar atento a los signos que nuestro cuerpo nos entrega, ya sea la falta de aire, cansancio o decaimiento. Además es importante que aquellos que son hipertensos, diabéticos o tienen alto el colesterol, sigan rigurosamente las indicaciones de sus tratamientos farmacológicos.
Para mantener un corazón sano es importante hacer ejercicio mínimo 3 días a la semana durante al menos una hora de manera constante. Puede ser cualquier ejercicio aeróbico, desde caminata rápida hasta correr.
Por su parte, la naturaleza también nos entrega una serie de productos que ayudan a fortalecer el corazón, entre los alimentos más beneficiosos para el órgano vital destacan los berries por su alto aporte en antioxidantes. Para detectar enfermedades cardiacas con anticipación y de esa forma realizar el tratamiento correspondiente, se recomienda realizarse una vez al año los siguientes exámenes:
• Electrocardiograma.
• Perfil lipídico.
• Glicemia.
• Perfil Bioquímico.
• Creatinina.
• Examen de hemoglobina.
• Glicocilada.
Julia Ortiz
subdirectora de la Escuela de Salud de AIEP
Doctor Luis Sepúlveda, cardiólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile
Nelly Schindler, química farmacéutica del Botiquín Herbario
