Secciones

Damas E-CL celebran dos años hermoseando plaza

E-mail Compartir

l Con motivo de su segundo aniversario, el grupo social Damas E-CL, realizó una intervención a la Plaza Covadonga, lugar que estuvo abandonado por más de una década y que la firma recuperó para la comunidad.

El grupo integrado por esposas de trabajadores, realizó un completo operativo de limpieza, arborización y hermoseamiento del entorno.

La iniciativa que contó con el patrocinio de E-CL y el apoyo de la Tercera Compañía de Bomberos, es una má de las tantas que han en estos 2 años.

"Estamos muy agradecidas del apoyo de la empresa y muy emocionadas por estar cumpliendo un nuevo año al servicio de la comunidad. El servicio social es algo que nos apasiona a todas," manifestó Regina Castillo, presidenta de la agrupación. J

Organizaciones se esfuerzan para habilitar sede social

Ayer efectuaron aseo general con ayuda del municipio y empresas ya que requieren con urgencia el espacio.

E-mail Compartir

Manos a la obra pusieron ayer los dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, UCJV, del Voluntariado de la Casa de Encuentro del Adulto Mayor y la Unión Comunal de Padres y Apoderados, para limpiar el ex Cantón de Reclutamiento, que fue cedido en comodato el 2012, pese a lo cual aún no se ha podido implementar.

Con la ayuda de los funcionarios del Garage Municipal, de los trabajadores de la empresa R y L de Yasna Leila y de la Cuarta Comisaría de Carabineros, que cercó el lugar para facilitar las obras, se retiraron desechos y se realizó un aseo general de este espacio que permanece abandonado hace varios años.

Según manifestó la presidenta de la UCJV, Maritza Pino, el año 2012 postularon en dos oportunidades al Fondo Social "Presidente de la República", para habilitar este espacio, pero pese a que resultaron admisibles los proyectos, no fueron favorecidos.

Pero este año la situación es más auspiciosa, dado que la Municipalidad aprobó 4 millones de pesos para mejorar las instalaciones de esta vieja casona, que albergará a estas tres agrupaciones, que no cuentan con sedes sociales, por lo cual dependen de la buena voluntad de otras instituciones que les facilitan sus espacios para sus reuniones y celebraciones.

Maritza Pino afirmó que contactaron a una empresa con sentido de responsabilidad social que no les cobrará tan caro los arreglos, que no son pocos, dado que se debe pintar, instalar piso, entre otros.

Una buena noticia no sólo para estas organizaciones, sino para los residentes de 21 de Mayo con calle Serrano. ya que el funcionamiento de esta sede permitirá reactivar este sector de la ciudad. En el caso del voluntariado de la Casa de Encuentro del Adulto Mayor, encabezado por Leonor Araya, organiza actividades que benefician a la totalidad de los clubes de adulto mayor de la ciudad, lo mismo las otras dos agrupaciones que convocan a cientos de tocopillanos, por tanto el universo de personas beneficiadas es sumamente amplio. J

Seremi de Economía difundió los alcances de la reforma tributaria

E-mail Compartir

l Ayer en la Gobernación Provincial, la seremi de Economía, Gabriela Gómez, expuso sobre los alcances de la nueva reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Michelle Bachelet.

Al encuentro asistieron comerciantes, dirigentes de juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y de diversos sectores productivos como pescadores, transportistas entre otros, quienes despejaron dudas sobre quienes estarán afectos a esta reforma.

Gómez respondió a dudas con respecto a cómo la iniciativa afectará los sueldos de la clase media, en qué programas sociales se pretende invertir este dinero y cómo repercutirá en las pequeñas empresas, que son las principales objeciones de la Oposición y de algunos sectores del propio conglomerado, que afirman que la propuesta no está muy afinada.

Este encuentro que contó con la presencia del gobernador Sergio Carvajal, se está realizando en todas las comunas de la región.

En Tocopilla el jefe provincial ha realizado jornadas de difusión de uno de los principales compromisos del programa de la Nueva Mayoría, que entre otras iniciativas pretende usar estos recursos en la implementación de la reforma educacional.

Gómez enfatizó que lo que se busca es elevar de forma gradual los impuestos de las grandes empresas. J