Secciones

Empresario antofagastino regaló bicicleta y casco al popular "Tarro"

E-mail Compartir

l La familia de Miguel González, a estas alturas, conocido a nivel nacional como el Tarro, jamás pensó que los machucones y heridas que le quedaron después del monumental porrazo en bicicleta iba a convertirse en un hit a nivel nacional y que miles de personas se encantarían con su hazaña. La travesura infantil emocionó al empresario antofagastino, Francisco Varas, que le envió a Talca una nueva bicicleta.

La entrega se realizó el martes en una masiva cicletada en el centro de la ciudad, en donde estuvo presente el Tarro y sus amigos, entre ellos el "relator" de la accidentada demostración de ciclismo, el carismático Diego Salas.

La actividad estuvo organizada por la agrupación Talca Pedalea, la que es presidida por el profesor Alexis Cepeda, quien enseña en la escuela Abelardo Nuñez, a la que asiste el querido Tarro. Desde la agrupación indicaron que su intención es apadrinar al famoso niño talquino, y que por eso le regalaron un caso e implementación de seguridad.

Sobre esta repentina fama del Tarro, su mamá, Rosa Garrido señaló a Diario El Centro que "cuando llegó con la cara toda echa tira, lo reté altiro, pero ahora está perdonado. Él se lo ha tomado muy bien y en cambio yo estoy muy nerviosa". Sin embargo, a pesar de esto, está feliz.

El video del Tarro y sus amigos comenzó a viralizarse el domingo e inmediatamente se convirtió en lo más comentado de las redes sociales.

Su fama llegó a tanto, que famosos como Claudio Palma, la estrella de BMX, Coco Zurita se refirieron a él y sus amigos, enviándoles mensajes de apoyo.

Por otro lado, Carabineros inició una campaña por sus redes sociales en donde llamó a andar en bicicleta con todos implementos.J

Siguen los dramas en Hospital Regional: Sumario y denuncias al recinto

A sumario iniciado por Seremía, se sumó denuncia por deficiencias en Urgencia.

E-mail Compartir

Los dramas por las condiciones del Hospital Regional de Antofagasta suman y siguen. Al sumario por la falta de autorizaciones sanitarias y mediciones de radiación en la Unidad de Imagenología denunciado por la diputada Marcela Hernando, ahora se sumó una nueva denuncia por la supuesta atención descuidada en la Unidad de Emergencia.

La parlamentaria dio a conocer ayer el oficio de respuesta de la autoridad sanitaria sobre las deficiencias detectadas, luego de la solicitud de fiscalización enviada por Hernando y donde se da cuenta de la falta de autorizaciones sanitarias y mediciones de radiación sobre los límites de dosis establecidos por ley tanto para el personal hospitalario expuesto como para el público en general, como también de la no existencia de autorización de desempeño para seis de un total de 11 trabajadores de la Unidad de Imagenología.

La parlamentaria reiteró su preocupación por la situación que enfrentan los trabajadores de la unidad, quienes se vieron expuestos por casi dos meses a altos niveles de radiación.

Dijo que la dirección del hospital emitió un comunicado público en el que informa que no existe ningún problema en el Servicio de Imagenología, una versión que "queda desmentida, tras este informe de la Seremi de Salud de Antofagasta".

Mientras que ayer, y en forma paralela, la agrupación la Salud es un Derecho denunció la supuesta atención denigrante y descuidada que recibió el lunes un vecino afectado por tuberculosis, quien fue hospitalizado en una sala de la Urgencia en reparaciones.

La denuncia la acompañó con una serie de fotos que muestran las paredes frías y desnudas de la sala, las pertenencias en el suelo, la falta de una puerta que permitiera que la sala estuviera en una temperatura estable, entre otros dramas. "Funcionarios de la misma Urgencia que estaban indignados por la situación, pero que nada podían hacer porque había órdenes superiores, revelaron que existe una sala especialmente destinada a personas que presenten esa enfermedad, y que estaba vacía y en condiciones de ser usada", denunció Romelio Traslaviña de la Salud es un Derecho.

En el Hospital informaron que la decisión de dejar al paciente transitoriamente en el lugar que se señala "fue pensando netamente en el resguardo de los demás pacientes, puesto que se sospechaba que padecía tuberculosis, mientras se estaba a la espera de una sala habilitada en las condiciones necesarias para su atención, la cual se concretó a primera hora de esta mañana (ayer)". Agrega que "las decisiones tomadas respecto a la atención de este paciente fueron netamente pensando en beneficiar a todos los usuarios, externos e internos, estando el Hospital Regional actualmente en las mejoras de la unidad". J