Secciones

Jaimito necesita ayuda para un tratamiento de $60 millones

E-mail Compartir

Hace un año y 10 meses que la familia Irigoyen - Ovando ha tenido que luchar con una extraña enfermedad que aqueja a su pequeño hijo. Se trata de una malformación intravenosa en el lado derecho de su cara.

La consecuencia de este mal, es que día a día que pasa su carita se ha ido deformando, perjudicando otras partes de su rostro como su nariz y garganta. Es por eso que la ayuda es de vital importancia para este pequeño antofagastino.

Todo comenzó apenas nació Jaime en la "Clínica Cumbres". Ahí los doctores del recinto le informaron que su pequeño venía con algunas complicaciones y debía ser observado por un especialista. Tras esto sus padres han batallado para conseguir ayuda, desde dermatólogos hasta cirujanos en Santiago.

"En un comienzo la hinchazón fue leve, pero con el tiempo fue agrandándose, provocando que su carita quede así toda deformada, complicando a veces que pueda comer tranquilamente", comentó Jaime Irigoyen, padre del menor.

Tras el complicado diagnóstico, se dirigieron a los recintos de la salud pública para tener una respuesta, ahí les informaron de un convenio con la Clínica Alemán, lugar en donde trabaja el único doctor del país que ve y trata esta curiosa enfermedad.

"Nos informaron que lo primero que hay que hacer es un tratamiento, el cual buscará deshinchar esa malformación. Lo malo es que son 12 inyecciones y cada una sale entre 5 a 6 millones de pesos", afirmó el papá.

Lamentablemente este convenio caducó, dejando a estos padres de brazos cruzados y buscando alguna forma de poder ayudar a su hijo.

"No queremos que esto se vea como que nos den dinero y listo, solo buscamos reactivar este convenio lo antes posible. En el caso de que no se pueda realizaremos campañas para recaudar fondos, ya que hablamos de mínimo $60 millones", agregó.

Ojo que este valor es para el tratamiento, no se descarta una posible operación al término de éste, ya que su nariz y garganta están comprometidas por la gran inflamación.

Para quienes deseen colaborar de alguna forma y puedan mejorar la calidad de vida de este pequeño nortino, se pueden contactar al número 64727363 y hablar con el padre. J

l Hasta el momento el pequeño Jaime Irigoyen depende del tratamiento, el cual sólo se realiza en la Clínica Alemana en Santiago y el que consiste en 12 inyecciones cada dos meses con un valor entre los $5 a $6 millones.

Según el padre, estas jeringas se aplicarán en las venitas de la cara de su hijo para disminuir la hinchazón. Esto porque en la actualidad éstas tienen una forma similar a unas varices y que deforman su cara.

Invierten 100 millones en estudio de inmigrantes

E-mail Compartir

l"Se ha generado una imagen negativa de la población inmigrante, a la que se le achacan todos los problemas. Esto hace que la comunidad los vea como un fenómeno perjudicial, en lugar de reconocer que la diversidad ayuda a desarrollarnos como ciudad; las grandes urbes en distintas partes del mundo son producto de la migración".

Estas palabras son del psicólogo Dr. Alfonso Urzúa, quien lidera una investigación en torno a estas comunidades y que significará una completa "radiografía" a la realidad que viven los extranjeros que están asentados en Arica, Antofagasta y Santiago.

El profesional es director de la Escuela de Psicología de la UCN y quien se adjudicó un proyecto con esta iniciativa del Concurso Regular del Fondo Nacional Científico y Tecnológico (Fondecyt), institución que aporta poco más de 100 millones de pesos para concretar la investigación.

La tarea será ardua -dijo-, pero de ella se esperan resultados que puedan aportar antecedentes a las autoridades regionales, los que contribuyan a las políticas públicas en torno al tema de la inmigración. J