Secciones

Entregan 99 subsidios de protección de patrimonio familiar

E-mail Compartir

l El intendente Valentín Volta, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Minvu, Mauricio Zamorano y la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu, Isabel de la Vega, entregaron 99 certificados de subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Minvu.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador Sergio Carvajal, el seremi de Bienes Nacionales Arnaldo Gómez, la seremi de Gobierno Estefanía Carvajal y el alcalde Fernando San Román.

Este beneficio permitirá realizar 82 mejoramientos de viviendas e instalar 17 colectores solares con un aporte de 55 UF, más 3 UF de ahorro de cada asignatario, quienes postularon colectivamente en el tercer llamado del 2013.

Las reparaciones mejorarán la calidad de las viviendas, mientras que la instalación de los colectores solares reducirá en un 80% el consumo de gas licuado utilizado en el calefón, obteniendo un rendimiento de 4 a 5 duchas diarias, sin pérdida de temperatura en la noche. Esta tecnología minimiza el riesgo de incendio junto a las emisiones de CO2 y gases contaminantes.

Los beneficiarios expresaron su alegría por el subsidio. "Postulé porque no está muy buena mi casa y necesito ampliarla y no tengo dinero para edificarla porque no puedo trabajar por mi enfermedad" dijo Ana María Rojas. J

Fijan nuevas fechas para el fin de la reconstrucción

Alto Covadonga se entrega en septiembre. Hay acciones legales por Prefectura.

E-mail Compartir

Ayer el intendente Valentín Volta, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Minvu, Mauricio Zamorano y la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización Serviu, Isabel de la Vega, efectuaron visitas inspectivas a las obras de Alto Covadonga y Prefectura para evaluar en terreno los avances de estos proyectos habitacionales pendientes de la reconstrucción.

En el caso de Alto Covadonga, el intendente explicó que quedan 100 departamentos por entregar, 60 que estén en los próximos días para que la Inspección de Obras de la Municipalidad revise las observaciones. "Esperamos no más allá de septiembre poder inaugurar esas y las otras 40 que todavía están en los últimos detalles de la construcción vamos a tener que esperar un poquito más", indicó.

En el caso de la Prefectura el seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, explicó que constataron el nivel de avance que efectúa la empresa Repex, encargada de llevar a cabo las obras de reparación de las fallas estructurales detectadas en la construcción de estos 130 departamentos.

Zamorano refirió además que se adoptarán acciones legales contra la empresa anterior, "porque efectivamente al detectarse problemas estructurales tienen que haber responsabilidades civiles de aquellas obras que no se ejecutaron en conformidad a lo que se había contratado".

En relación a los cerca de 32 casos pendientes del casco antiguo, el intendente Valentín Volta, explicó que se estudiará una a una la situación de esas familias. Añadió que existen casos dentro de las fechas del decreto y otros que están fuera, los cuales se habrían retrasado en la entrega de antecedentes.

"Nos queda muy poquito (fin de reconstrucción), pero mientras quede una persona damnificada producto de ese terremoto, no vamos a cerrar el plan de reconstrucción de Tocopilla", concluyó Volta. J

l El intendente Valentín Volta refirió que en las próximas semanas se procederá a la demolición del Liceo Domingo Latrille y que en la segunda reunión del Core se abordará el plan de reconstrucción de la Escuela Bernardo O'Higgins, que se fijó como segunda prioridad en cuanto a las escuelas del puerto.

Vecinos piden reposición de señal Ceda el Paso

E-mail Compartir

l Preocupados dicen estar los vecinos de las calles Sucre y Washington tras el último accidente ocurrido este domingo en el mencionado sector.

Ese día alrededor de las 20 horas una camioneta que bajaba por Washington no respetó la preferencia de un taxi colectivo que transitaba por Sucre hacia el sur, colisionándolo en su parte lateral, producto de lo cual resultaron tres personas lesionadas.

Los residentes una vez más pusieron la voz de alerta e instaron a las autoridades y a funcionarios de la Dirección de Tránsito para que se reponga una señalética del Ceda el Paso que se encontraba instalada en el sector, la cual hace varios meses fue destruida por antisociales, pero nunca se repuso.

Los pobladores dijeron que esta señal del tránsito se hace primordial para evitar este tipo de situaciones, dado que no es la primera vez que ocurren accidentes en este sector, pero menos graves que el registrado este fin de semana, que pudo tener peores consecuencias para los ocupantes de los móviles, si el vehículo particular hubiese transitado a mayor velocidad.

Es más, los vecinos en diversas oportunidades han tratado de llamar la atención en las redes sociales con este problema, denunciando que los automóviles bajan sin fijarse en los vehículos que tienen la preferencia. J