Secciones

Anuncian cinco días de marejadas y rompientes

E-mail Compartir

l Durante cinco días se extenderán las marejadas y fuertes rompientes que afectarán a partir de hoy a la región, según el Centro de Alerta Temprana (CAT) de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi)

Dicha condición será consecuencia de un fuerte viento en el área oceánica y se mantendrá hasta el próximo lunes, informó el organismo. Este alertó a los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil y emergencia, "que deberá permanecer atento a las condiciones marítimas y costeras, estableciendo así las coordinaciones necesarias con las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto (...) debiendo privilegiar el debido resguardo a las personas".

Ello, entre otras medidas, evitando que la población concurra al borde costero, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.

El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a los eventuales cierres de puertos y caletas. J

No asistió a escuchar su pena de presidio perpetuo calificado

Tribunal Oral aplicó la pena máxima a Moisés Ledezma por la violación con homicidio de Valentina Arriaza.

E-mail Compartir

l Redacción

L a ausencia de Moisés Jacob Ledezma Díaz marcó en la tarde de ayer la audiencia en que fue sentenciado a la pena de presidio perpetuo calificado, por la violación con homicidio de la pequeña Valentina Andrea Arriaza Contreras, que estremeció a Tocopilla y la región el 25 de febrero de 2012.

El condenado por el brutal hecho se excusó previamente y no asistió a escuchar la parte resolutiva del fallo del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, que le aplicó la pena máxima del ordenamiento jurídico chileno.

Ledezma Díaz, de 36 años, fue sentenciado además a las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de vida del sentenciado. Además, deberá pagar las costas de la causa, entre otras accesorias.

Por no reunir los requisitos legales, el condenado cumplirá la pena corporal impuesta en forma efectiva, la que se le contará desde el 27 de febrero de 2012, fecha desde la cual ha permanecido ininterrumpidamente privado de libertad con motivo de la causa.

Tras la audiencia, el fiscal regional, Cristián Aguilar Aranela, expresó su satisfacción por la resolución judicial. "Se ha conseguido la pena que en derecho correspondía por lo demás a un crimen tan lamentable que le privó la vida a un pequeña", indicó.

Por su parte, el defensor penal público licitado Cristian Plaza Matamoros dijo que la pena aplicada a su representado era una posibilidad clara.

"Nos queda ahora un plazo de 10 días, que corren a partir de la lectura, para efectos de revisar la posibilidad cierta también de presentar un recurso de nulidad", sostuvo el profesional, explicando la solicitud de inasistencia de Moisés Ledezma en el revuelo mediático provocado por el juicio.

Luego de tres días de audiencias, el tribunal condenó el viernes pasado a Ledezma Díaz como autor del delito que estremeció a Tocopilla. Terminaba, así, la primera fase del doloroso proceso que vive la familia desde la fatídica tarde en que el condenado dio muerte a la pequeña de 8 años con tal frialdad que envolvió su cuerpo con una frazada, ocultándolo bajo su cama en una habitación del segundo piso de su hogar de calle Calbuco 229 de la población Padre Hurtado.

Moisés Ledezma, que enfrentó el juicio con una actitud de total indiferencia, la condujo hasta el inmueble, golpeándola en el rostro y otras partes del cuerpo.

Luego, la desnudo parcialmente, violándola y provocándole la muerte por estrangulamiento con el uso de un cordón de zapatilla. Una vez consumado el delito huyó, siendo detenido al día siguiente en la tumba de su abuela, en el Cementerio Municipal de Tocopilla. J

Refuerzan fiscalización a buses

E-mail Compartir

l Un retraso en su salida sufrió un grupo de viajeros, luego que en medio de una fiscalización de Carabineros fuera detectado que uno de sus neumáticos traseros se encontraba en mal estado.

Funcionarios de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) llegaron hasta el terminal de buses "Carlos Oviedo Cavada" de Antofagasta, donde controlaron a los buses interurbanos con motivo de la proximidad del fin de semana largo.

Uno de éstos, que salía rumbo a Valparaíso, debió ser sacado de circulación, por lo que los pasajeros tuvieron que descender de la máquina y esperar el reemplazo del neumático por uno en buenas condiciones.

Según explicó el oficial investigador de la SIAT, teniente César Sandoval Miranda, la fiscalización tuvo por objetivo prevenir accidentes en Semana Santa, "una tarea que debe asumirse entre Carabineros como entes fiscalizadores, conductores, peatones y pasajeros", subrayó.

Además, Sandoval recordó que es obligatorio el uso de los cinturones de seguridad por parte de todos los pasajeros y quien no lo haga se arriesga a multas.

La policía uniformada anunció que velará por la seguridad de las personas reforzando su acción preventiva y fiscalizadora, tanto en el área urbana como en las rutas de toda la región, incluyendo terminales de buses y alrededores para hacer más seguro y expedito el acceso a ellos.

Según estimaciones policiales, serán más de 20 mil las personas que saldrán desde ese rodoviario con destino a otras ciudades durante este fin de semana. J