Secciones

Duras críticas a cobertura de TV al mega incendio de Valparaíso

E-mail Compartir

l Camila Espinoza L.

Valparaíso se ha llenado de móviles de televisión y rostros tanto del área de prensa, como de los programas se espectáculos y los matinales. Los enviados especiales se han instalado en los cerros afectados por el incendio para cubrir la noticia. Sin embargo, la forma de entregar la información de algunos espacios ha sido blanco de críticas por la audiencia. El CNTV recibió 55 denuncias por el tema.

"Del total de denuncias, a la fecha, son 16 para Canal 13, 17 para TVN, 20 de CHV. Una contra Mega y La Red por los programas de farándula 'SAV' e 'Intrusos'. Los principales motivos de las denuncias tienen que ver con el sensacionalismo, la truculencia y dignidad de las personas por cómo se ha informado de la catástrofe en Valparaíso", detalló en un comunicado la entidad reguladora.

En los reclamos recibidos por el CNTV las personas también manifestaron su preocupación por "la sobrexposición de los reporteros, las entrevistas a menores, imágenes de animales "carbonizados" y comentarios inapropiados por periodistas en terreno", según informó el organismo.

"Me parece que es muy distinto cubrir la noticia, que ser la noticia. Cuando vemos a Iván Núñez y Mónica Pérez cerca del fuego y que están a punto de ser carbonizados se están exponiendo y se convierten en protagonistas", expresó Nicolás Copano, conductor de "La Red".

La periodista de TVN, que se encuentra en la zona afectada, ha sumado varias críticas por comparar el incendio de Valparaíso con "un gran asado". "La frase del asado fue desafortunada, pero ella lo dijo para describir el ambiente que se vivía en el incendio, no habló de asado humano", expresó el conductor de "Vigilantes".

Giancarlo Petaccia, quien también se instaló en Valparaíso junto a Marcela Vacarezza y Cristián Pérez, para despachar para "Alfombra roja" también se refirió al tema. "Creo que es bueno que la prensa refleje la realidad de lo que está pasando, pero sin exponer la vida propia. Aunque creo que la decisión de cómo abordar la noticia es súper personal", dijo.

Aunque el periodista entiende que exista molestia por algunos comentarios públicos, como la analogía de Pérez. "Hay que tener cuidado con las comparaciones, especialmente porque la gente está sensible y súper susceptible. Hay que ser criterioso", señaló.

Michael Roldán, panelista de "Intrusos", dijo no entender por qué su programa cuenta con una denuncia ante el CNTV, aunque se refirió a los canales que encabezan la nómina de reclamos. "Creo que Iván Núñez, como todo periodista, trata de tener la mejor imagen, y por eso se expuso al peligro. Pero Mónica Pérez me ha dado un poco de vergüenza, que se quede en el estudio mejor. Se desubicó con lo del asado y también preguntándole a una persona damnificada ¿Por qué eligió vivir en un lugar tan peligroso?". J

l Otra de las polémicas ocurrida en la misma emergencia es una nota efectuada por el periodista de TVN, Claudio Fariña, por la cual el CNTV recibió 53 denuncias. Primero entrevistó a una niña que lamentó la pérdida de un peluche y otros juguetes en el siniestro. Al día siguiente la vuelve a entrevistar y le entrega $10 mil para reponer el peluche. Luego, entrevista a otra niña a quien le preguntó insistentemente por su casa incendiada, con lo cual la hizo llorar.