Secciones

Dos años celebra la Unidad de Diálisis del Hospital

Fue una conquista de los tocopillanos que pedían que los enfermos no viajaran para hacer sus tratamientos.

E-mail Compartir

l Redacción

La Unidad de Diálisis es el servicio más nuevo dentro del Hospital Marcos Macuada, sin embargo a la fecha ha sido uno de los que más ha crecido, ya que desde su inauguración el 2 de abril del 2012 ha aumentado en un 84% su capacidad, atendiendo hoy a 35 pacientes.

"Comenzamos el 2012 con 19 enfermos renales durante el mismo año aumentamos a 30 personas y hoy ya estamos ad portas de tener una capacidad para 40 pacientes, ya que incorporaremos una nueva máquina de hemodiálisis. Eso nos llena de alegría ya que así mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes" comentó Evelyn Burr, coordinadora de la unidad.

Dentro de los próximos días comienza la utilización de un nuevo equipo ya que aumentó la cantidad de pacientes, lo que es un hecho preocupante.

Al respecto, Erica del Piano, directora del centro asistencial comentó que, "si bien poder contar con una nueva máquina para la unidad de diálisis es un avance importante en materia de calidad de vida para los pacientes, es una alerta de la que debemos estar preocupados, ya que gran parte de la población de esta ciudad padece de hipertensión y diabetes, estas patologías de no ser atendidas con el respectivo cuidado pueden derivar en una falla renal y ser candidato perfecto para la diálisis".

Actualmente la unidad de diálisis cuenta con un equipo de profesionales encabezado por un médico nefrólogo que visita el hospital una vez al mes, tres médicos generales especializados, una enfermera coordinadora, dos enfermeras clínicas y tres paramédicos, todas quienes cuentan con las respectivas certificaciones para atender a este tipo de pacientes.

Este jueves la Unidad junto a sus pacientes organizará una celebración para compartir y festejar por los dos años de vida de la unidad, que es la materialización de una sentida demanda de los tocopillanos, que permitió que los enfermos renales no tengan que viajar a Antofagasta a efectuarse la diálisis. J

Exautoridad critica a Gobierno por despidos y "colgarse" de proyectos

E-mail Compartir

l El exgobernador Segisfredo Hurtado instó al diputado Marcos Espinosa a que actúe de la misma forma como cuando él no renovó los contratos a cinco funcionarios de la Gobernación. "No discrepo que el nuevo gobernador quiera hacer su equipo, pero me llama la atención el silencio cómplice del diputado Espinosa, que en mi caso ofició a la Contraloría que revisó y encontró todo en regla. Es el diputado de todos que solidarice".

El profesional expresó su molestia con el discurso de las nuevas autoridades en cuanto a que el CORE aprobó recursos para proyectos emblemáticos. "Los recursos de la plaza y los otros proyectos fueron asignados durante el gobierno de Sebastián Piñera".

Sobre el retraso del Complejo Domingo Latrille responsabilizó al alcalde Fernando San Román, "ese proyecto es muy irregular, hay mucha plata mal invertida, fue abandonado". Refirió que estaban los recursos para las obras adicionales, pero no se ejecutaron porque el Gobierno Regional pidió mayor transparencia con todo lo que se había invertido.

"Lo que tiene que hacer el gobierno actual son nuevos proyectos, no colgarse de obras que fueron aprobadas".

Finalizó indicando que el alcalde tenía el desafío de ejecutar bien estos tres obras durante su gestión.J

Planifican segundo año de Servicio País Cultura

E-mail Compartir

l La directora regional de Cultura, Carla Redlich, presidió el encuentro efectuado entre el Consejo de la Cultura de Antofagasta y la Fundación para la Superación de la Pobreza, donde dio la bienvenida y entregó los lineamientos del trabajo a los profesionales del Programa Servicio País Cultura de Tocopilla y Taltal.

Además de tratar temáticas correspondientes al modelo de intervención con que trabajan los profesionales, la autoridad recibió a dos nuevos profesionales que se integran al programa.

Así los equipos que trabajan en terreno estarán conformados por dos profesionales que de acuerdo a sus conocimientos ligados al trabajo social, antropológico y de comunicaciones, contribuirán al cumplimiento de los objetivos del Servicio País Cultura, para los cuales trabajan en alianza con los municipios. J