Secciones

Desmunicipalización de educación marcó inicio del año escolar 2014

E-mail Compartir

l Con un discurso marcado en lo social y en brindar una educación gratuita, estatal y de calidad, las autoridades le dieron el vamos al inicio del año escolar en toda la Región de Antofagasta.

El lugar escogido para la ceremonia fue el Liceo Domingo Latrille, que desde casi siete años sus alumnos han debido soportar duras condiciones en containers, pero que ahora y gracias a la liberación de recursos del Consejo Regional (Core), este establecimientos será reconstruido a la brevedad.

Junto con destacar esta noticia, el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, aseguró que los lineamientos de la cartera para estos años es lograr una igualdad en educación para todos los estudiantes a través de la gratuidad y calidad de ella. Además, también recalcó la reforma tributaria que ayer lanzó el Gobierno para recaudar US$ 8.200 millones, cuyos fondos servirán en parte financiar estas aspiraciones en la educación chilena.

Palabras que fueron agradecidas por el alcalde Fernando San Román y el gobernador provincial, Sergio Carvajal.

La ceremonia continuó con los espectáculos brindados por el grupo Kuntur del Liceo Politécnico y de la bailarina Sofía Taquía.

Uno de los números más aplaudidos de la jornada fue el protagonizado por los niños del programa de Integración Escolar (PIE) de la Escuela Carlos Condell, quien entonaron el himno de Tocopilla con lenguaje de señas. J

Evaluarán nuevos terrenos para las casas en Tocopilla

E-mail Compartir

l Una comisión intersectorial conformada el Minvu, Serviu, Bienes Nacional, MOP y la Municipalidad, realizará estudios técnicos previos de los terrenos asociados a la ejecución de proyectos habitacionales en Tocopilla, a fin de descartar riesgos aluvionales en futuras viviendas sociales.

El seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, agregó que en el caso de Tocopilla, se acordó que el Minvu continuará trabajando en la propuesta de modificación al Plan Regulador Comunal, actualmente en curso a través de una consultora, dado que el riesgo aluvional está claramente identificado en el diseño ya desarrollado por la Dirección de Obras Hidraúlicas. El municipio financiará un levantamiento topográfico hacia el interior de la quebrada Barriles que entregue antecedentes detallados, para descartar la existencia de aguas residuales que eventualmente puedan escurrir por la calzada sur de la avenida 18 de Septiembre. J

Falleció María José tras doce años de luchar por su vida en Tocopilla

La menor, que tenía una esperanza de vida de seis años, emocionó al puerto con su historia.

E-mail Compartir

l Pablo Mamani Prado

De forma sorpresiva falleció en la madrugada de ayer la angelical María José Jiménez Rodríguez, luego de luchar toda su vida contra duras enfermedades y el estar lejos de su país natal, Bolivia.

Un paro cardiorespiratorio terminó con la vida de esta pequeña de 12 años de edad, quien pese a sus problemas de salud, siempre supo como salir adelante junto a su madre Carmen y su abuelita.

La "Coté" es sinónimo de lucha y entereza, pues a sus doce años de edad sufrió numerosas complicaciones, debido a una cruel enfermedad llamada hidrocefalia.

Al momento de nacer en su Bolivia natal, los doctores le explicaron a su madre, que debido a este mal el cerebro no podría desarrollarse normalmente, por lo que su esperanza de vida era de sólo seis años.

Carmen, al ver el nulo apoyo en su país y de su expareja, se contactó con su madre que vive en Tocopilla, viniéndose sin pensarlo y prácticamente con lo que traía puesto.

Esta familia vive en una modesta casa del sector norte, donde su testimonio emocionó a todo el Puerto Salitrero, generándose numerosas redes de apoyo entre personas e instituciones por dignificar la vida de María José, quien con su angelical carita demostraba su apego a la vida, pese a sufrir una atrofia en su columna vertebral, problemas a la vista, entre otros males.

Su madre y abuelita entregaron todo el cariño y las comodidades posibles a la "Coté", quien cada día mostraba su sonrisa y sus ojitos llenos de esperanzas al buscar un lugar mejor para ella y su familia.

Esta historia de cariño, amor y sobre todo, perseverancia, logró unir a los tocopillanos en una cruzada sin precedentes, con tal de mejorar las condiciones de vida de esta pequeña, quien a sus doce años de edad conoció el dolor en todas sus formas por estas enfermedades, pero que también sintió el respeto, comprensión y sobre todo, el cariño de toda una ciudad que la acompañó en su duro andar, y lo hará por siempre con el recuerdo de esta menor, que desde ahora cuidará a todos desde el cielo, agradeciendo la ayuda brindada a ella y su familia. J

l Los restos mortales de la "Coté" están siendo velados en la Funeraria San José (Matta con Manuel Rodríguez) durante toda la jornada de hoy hasta las 16:00 horas, cuando el féretro sea llevado hacia el Cementerio Municipal para ser enterrado en el Puerto Salitrero por voluntad de su madre, como forma de agradecimiento a todas las personas e instituciones que ayudaron por siempre a dignificar la vida de esta menor.