Dos años celebra la Unidad de Diálisis del Hospital
Fue una conquista de los tocopillanos que pedían que los enfermos no viajaran para hacer sus tratamientos.
l Redacción
La Unidad de Diálisis es el servicio más nuevo dentro del Hospital Marcos Macuada, sin embargo a la fecha ha sido uno de los que más ha crecido, ya que desde su inauguración el 2 de abril del 2012 ha aumentado en un 84% su capacidad, atendiendo hoy a 35 pacientes.
"Comenzamos el 2012 con 19 enfermos renales durante el mismo año aumentamos a 30 personas y hoy ya estamos ad portas de tener una capacidad para 40 pacientes, ya que incorporaremos una nueva máquina de hemodiálisis. Eso nos llena de alegría ya que así mejoramos la calidad de vida de nuestros pacientes" comentó Evelyn Burr, coordinadora de la unidad.
Dentro de los próximos días comienza la utilización de un nuevo equipo ya que aumentó la cantidad de pacientes, lo que es un hecho preocupante.
Al respecto, Erica del Piano, directora del centro asistencial comentó que, "si bien poder contar con una nueva máquina para la unidad de diálisis es un avance importante en materia de calidad de vida para los pacientes, es una alerta de la que debemos estar preocupados, ya que gran parte de la población de esta ciudad padece de hipertensión y diabetes, estas patologías de no ser atendidas con el respectivo cuidado pueden derivar en una falla renal y ser candidato perfecto para la diálisis".
Actualmente la unidad de diálisis cuenta con un equipo de profesionales encabezado por un médico nefrólogo que visita el hospital una vez al mes, tres médicos generales especializados, una enfermera coordinadora, dos enfermeras clínicas y tres paramédicos, todas quienes cuentan con las respectivas certificaciones para atender a este tipo de pacientes.
Este jueves la Unidad junto a sus pacientes organizará una celebración para compartir y festejar por los dos años de vida de la unidad, que es la materialización de una sentida demanda de los tocopillanos, que permitió que los enfermos renales no tengan que viajar a Antofagasta a efectuarse la diálisis. J
