Secciones

Promoción de boquitines para primeros auxilios

E-mail Compartir

l Los botiquines de primeros auxilios no debieran faltar en ningún hogar, lugar de trabajo, establecimiento educacional y transporte para enfrentar de buena manera cualquier accidente y emergencia.

Pese a que los botiquines son vitales pocas personas siempre tienen uno a mano. Sin embargo, en los últimos días ha existido una mayor demanda por estos kits que incluyen desde analgésicos, parches curitas y apósitos esteriles hasta suero fisiológico y alcohol para limpieza de superficie a desinfección.

En la tienda Homecenter Sodimac tienen dos promociones de botiquines. La más económica e ideal para las vacaciones está disponible a $3.990, mientras que el botiquín profesional con 105 piezas cuesta $11.990. J

Las alternativas para armar un completo kit de emergencia

Entre 50 a 70 mil pesos varían los disponibles en el mercado, pero organizándose puede tener costo cero.

E-mail Compartir

l Redacción

"Estar preparados" en la frase que más se repite en los últimos días ante la actividad sísmica que afecta a las costas de Iquique y que podría desencadenar en un terremoto en el Norte Grande. Y la mejor manera de estar preparados, además de los protocolos de evacuación en el hogar, trabajo y colegio, es tener a mano un kit de emergencia.

Son varios los sitios web que lo ofrecen y cuyos valores oscilan, en promedio, entre los 50 y 70 mil pesos, por kit para cuatro personas para 72 horas y que consta de una mochila de 20 litros, en cuyo interior cuenta con barras de alimento, sachet de aguas, botiquín de primeros auxilios, linterna multifuncional, radio personal, mantas térmicas y tabletas para purificare el agua.

Pero las familias que no disponen de este presupuesto para armarse de este kit de emergencia tienen un montón de posibilidades y mucho más económicas. Sólo tienen que mirar alrededor para buscar los elementos que se utilizan en una emergencia y comprar uno que otro detalle.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi,) para ser autosuficiente por tres días se necesita un bolso fácil de llevar -y tenerlo un lugar de fácil acceso- en el cual incluir agua (botellas chicas), comida enlatada, abrelatas manual, linternas y baterías, radio portátil con baterías adicionales, botiquín de primeros auxilios, llaves de repuesto de la casa y auto, dinero en efectivo y copia del plan de emergencia, además de ítems especiales que dependerá de cada familia como por ejemplo anteojos, medicamentos y pañales. J

l Si quiere armar un kit más completo se puede incluir provisiones adicionales de supervivencia, tales como dos litros adicionales de agua por día, velas, encendedores o fósforos, una muda de ropa y zapatos (para cada miembro de la familia), saco de dormir o una frazada (para cada miembro de la familia), artículos de aseo, jabón gel para manos, papel higiénico, utensilios de cocina (por lo menos dos ollas), bolsas de basura, cloro o tabletas para purificar el agua y silbato, entre otros.

La mayoría de estos elementos se encuentran en el hogar por lo que no hay que incurrir en mayores gastos para prepararse para una emergencia.