Secciones

Mujer de 31 años es primera donante después de 2 años

Proceso de procuramiento permitió donar riñones, pulmón e hígado para cuatro pacientes en lista de espera en el país.

E-mail Compartir

l Redacción

Las jaquecas eran parte de su vida. No había mes en que no sufriera por lo menos una, pero la última fue fulminante al punto de ocasionarle un infarto cerebral que derivó en una muerte cerebral.

Este fue el destino de una antofagastina de 31 años, Beatriz Godoy, quien se convirtió ayer en la primera donante de órganos en la región después de dos años sin procuramientos en el Hospital Regional.

La paciente ingresó inconsciente hace una semana y cuatro días al Servicio de Urgencia y luego de varios exámenes -que permitieron detectar una hemorragia subaracnoidea- fue derivada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Estaba evolucionando bien al tratamiento, pero sufrió un infarto irreversible y en la madrugada de ayer fue decretada su muerte cerebral.

Esta secretaria y estudiante de pedagogía había manifestado su intención de donar sus órganos, por lo que sus cercanos respetaron su decisión.

"Estamos muy orgullosos de lo que hizo Beatriz, es un ejemplo para todos porque donar órganos es dar vida. Si bien estamos con pena, también estamos contentos que otras cuatro familias tengan una esperanza de vida", dijo Noelia Moraga, prima de la donante.

El proceso de procuramiento comenzó ayer a las 11 horas, cuando un equipo de siete médicos especializados en el extranjero llegó hasta el recinto médico para extraer de la donante dos riñones, un pulmón e hígado que serán trasplantados en cuatro pacientes en lista de espera. El procedimiento terminó alrededor de las 15.30 horas.

Los órganos fueron llevados en dos ambulancias del Samu, las que fueron escoltadas con patrullas de Carabineros para efectuar el traslado avión privado a La Clínica Dávila, el Instituto Nacional del Tórax y el Hospital de la Universidad Católica.

Este procuramiento es el primero multiorgánico que se realizada desde que se creó, en el 2005, la Unidad de Procuramiento y Trasplante del Hospital Regional.

Y el primero que incluye pulmón, órgano más frágil y difícil de implantar por la duración del traslado. De allí que se utilizaron dos ambulancias y dos aviones ambulancias, siendo utilizados los primeros para el traslado del pulmón y los segundos con los demás órganos. J

l La última procuración que realizó el Hospital Regional fue en 2012 cuando hubo tres efectivos, y pudieron ser más porque en el 2010 y 2011 hubo otros tres posibles donantes, pero por objeción de la familia no se concretaron. De allí que el recinto médico estaba promoviendo una campaña para revertir estas cifras, dado que el desafío es lograr por lo menos 4 procuramientos al año para cumplir el 75% de la meta.

El año pasado cinco pacientes de la región fueron beneficiados por la donación de un riñón. Del total, tres fueron por la lista de espera nacional y dos por donaciones de pacientes vivos.