Secciones

Contratistas, hijos y cónyuges podrán postular a beca de Codelco

E-mail Compartir

l Ya se inició el proceso de postulación a la beca de educación superior para los cónyuges, hijos y trabajadores contratistas y subcontratistas de Codelco.

El Proceso se extenderá hasta el 14 de abril y los interesados podrán postular a través del sitio web www.cajalosandes.cl/codelco/contrastascodelco de la Caja Los Andes.

Cabe destacar que este es el séptimo año en que la empresa estatal entrega esta beca. La cual ya ha beneficiado a más de 11 mil estudiantes loínos de educación superior. Además es la primera vez que los beneficios se extienden a cónyuges y a los propios trabajadores contratistas de la empresa.

El beneficio se traduce en una beca de Excelencia Académica por un monto de 650 mil pesos, la cual es pagada en una cuota.

Los postulantes deben ser estudiantes nuevo a que cursen una carrera en alguna universidad, instituto profesional, centro de formación técnica o establecimiento de educación superior de la Fuerzas Armadas y de Orden. Siempre y cuando el establecimiento sea reconocido por el Ministerio de Educación.

Además el trabajador de la estatal debe tener un contrato vigente con su empresa y prestar servicios de manera permanente, continua y exclusiva dentro de los recintos de las Divisiones y/o la Casa Matriz de Codelco. J

Los mateos de la D-54 conocieron la FEPLOA

E-mail Compartir

l La comunidad educativa de la Escuela D-54 República de Chile, no dejó pasar la oportunidad de desarrollar una unidad técnica pedagógica de investigación histórica y ancestral durante el desarrollo de la FEPLOA 2014.

La actividad académica se desarrolló como un trabajo extra escolar, el cual involucró alumnos de la escuela, profesores, padres y apoderados de los niños.

La directora de la unidad educativa dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), Inés Cruz Rivera, comentó que la actividad "resultó ser la instancia de participación e integradora destinada a celebrar el aniversario de la ciudad de Calama".

Cabe destacar que a través de esta iniciativa, los alumnos de 17 cursos, de primero a octavo básico, quedaron impresionados al apreciar la artesanía, gastronomía, agricultura y fauna del Alto Loa y otras localidades del país.

Al respecto el orientador de la Escuela República de Chile, Arturo Mardones Segura, manifestó que "los alumnos y las alumnas, profesores, padres y apoderados dejaron sus aulas para plantear en terreno la actividad programada a nivel del departamento extraescolar".

Mardones se mostró orgulloso por el avance de los alumnos y dijo que "fue la ocasión indicada para que se valorara el compromiso de la comunidad escolar por la búsqueda de la excelencia académica". J

Terminaron los años de gloria de La Quintrala

Los vecinos agradecieron la demolición del antiguo restaurant.

E-mail Compartir

l Bryan Saavedra López

Las labores de demolición ya finalizaron en el inmueble ubicado en calle San Martín, entre Prat y Lord Cochrane de la población O'Higgins.

Los vecinos del sector aseguraron que antiguamente La Quintrala era una sala de eventos. Incluso hubo fines de semana en que llegaron artistas connotados como: Zalo Reyes, Lucho Zapata y Las Mellizas del Tango, entre otros.

"En ese tiempo era tranquilo, pero después se fue transformando", explicó una vecina del lugar.

La Quintrala fue administrado desde su inicio por el empresario Roberto Riffo, quien murió en agosto de 2008 a los 72 años.

"Después que falleció el caballero todo esto se quedó solo, después de un tiempo llegaron unos jóvenes que según ellos eran familiares del caballero", recuerda un vecino del sector, Víctor Rojas.

Posteriormente el local fue administrado por terceros cercanos a la familias y se convirtió en un restaurant diurno y nocturno de alcohol, sala de cerveza y discoteque.

Por ello es que sus vecinos se quejaban constantemente por los ruidos molestos y las peleas que se producían afuera del lugar.

El 12 de diciembre de 2012 un incendio consumió el restaurant, el cual quedó en ruinas.

Desde ese día La Quintrala se transformó en un foco de delincuencia y tráfico de drogas constantemente denunciado por los residentes de este sector.

Es por ello que agradecieron la demolición del lugar, pues ya no daban más con los maleantes que se agrupaban ahí.

"Uno pasaba con temor, porque en las noches se juntaban a tomar ahí adentro", dijo Rojas.

Funcionarios públicos que demolieron el ex restaurant en sólo dos días, relataron que encontraron incluso balas dentro de La Quintrala, que hoy es sólo parte del recuerdo loíno hecho cenizas. J

l El director de Obras Municipales, Luis Alfaro comentó que en primera instancia se le notificó al dueño del lugar, Miguel Ángel Riffo, que debía ser demolido. Riffo no tomó el cuenta la noticia, por lo cual la municipalidad procedió a actuar. "Nosotros venimos arrastrando este problema después del incendio", comentó Alfaro. Pese a esto, el costo de la demolición lo tendrá que pagar el propietario.