Secciones

Tocopillano es el nuevo seremi de Educación

E-mail Compartir

l Agradeciendo la confianza depositada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, del Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre y del Intendente Regional, Valentín Volta, el profesor de Estado en Castellano y Filosofía, Licenciado en Educación y tocopillano de 50 años, Juan Carlos Vega Torres, asumió el desafío de tomar las "riendas" de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, tarea que si bien se presenta como una enorme responsabilidad, también la toma como una linda oportunidad para ser parte de un gran cambio en beneficio de la educación.

El desarrollo de su trabajo docente, mayoritariamente está ligado a la Educación Técnica Profesional, sin dejar de lado su formación humanista, además ha ejecutado proyectos educativos que permitan a sus alumnos superar las altas tasas de vulnerabilidad que presenta el entorno en que viven y logrando que la educación se transforme en desarrollo, J

Urgencias mantiene categorización

E-mail Compartir

l Desde hace 6 meses la unidad de urgencias del Hospital Marcos Macuada mantiene el sistema de categorización de urgencia de pacientes, el cuál permite dar una atención según sea la patología presentada no por tiempo de orden de llegada como era antes.

Estas categorías van del C1 a C5 e indican la gravedad, a fin de priorizar las atenciones y atender primero lo que efectivamente es una urgencia.

Es por esta razón que se instauró este sistema, que es un proceso de evaluación clínica preliminar que ordena los pacientes antes de la evaluación diagnóstica y terapéutica, para que los pacientes más urgentes sean atendidos.

Al respecto, María José Cortez, jefa de la unidad de urgencia señaló que "las personas, una vez que llegan a la unidad pasan por el selector de demanda, donde el enfermero toma registro de signos vitales para luego categorizarlos, tomando en cuenta que los C4 y C5 son los menos urgentes ya que bien pueden atenderse al día siguiente en policlínico".

En ese sentido, la profesional explicó que los pacientes C1, son los graves y con riesgo vital que ingresan directamente al reanimador, sin ningún tipo de espera; los pacientes C2, son los pacientes que están inestables y deben ser estabilizados, así como también atención rápida en menos de 30 minutos. El C3, es el cual el médico necesita un instrumento adicional (exámenes) para su diagnóstico. Por su parte, el paciente C4 acude a urgencia por mediata (rush alérgicos localizados, cuadros gastrointestinales). En tanto, el usuario C5 hace relación a la patología vanal, atención menos importante. J

Guagüita murió electrocutada en el sector norte de Tocopilla

Terrible accidente lo vivió en su propia casa. Hoy se le practicará la autopsia en el SML de Calama.

E-mail Compartir

l Pablo Mamani Prado

Por una electrocución accidental falleció ayer una pequeña de sólo un año y ocho meses en el sector norte de la ciudad.

Este horrible hecho se registró ayer después de la hora de almuerzo, cuando la menor de nacionalidad colombiana se encontraba durmiendo en su casa de calle Chorrillos con Tercera Poniente, en compañía de su madre.

Aquí la progenitora se encontraba en otro cuarto, cuando de repente la guagua se despertó y se dirigió a la cocina, que tenía su piso de cemento mojado. Aquí la bebé tomó contacto con el refrigerador y de forma violenta se produjo un puente eléctrico, provocando la muerte casi instantánea de la lactante, quien no tenía signos vitales al momento de su traslado al Hospital Marcos Macuada, pese a los constantes intentos de reanimación por parte del personal paramédico.

De acuerdo a las órdenes dispuestas por el fiscal de turno de Tocopilla, Ricardo Castro Lillo, efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI fueron los encargados de realizar las primeras diligencias para establecer la causa de muerte de la pequeña.

Tras tomar declaraciones y visitar la casa donde ocurrió el accidente, el fiscal indicó, que de acuerdo al trabajo de los detectives se pudo comprobar que no hubo participación de terceros en este accidente, que conmocionó a toda la comunidad, especialmente a la colonia de inmigrantes colombianos, quienes vivieron los primeros y dolorosos momentos en el hospital.

"En principio se descarta de manera absoluta la participación de terceros, toda vez que la víctima concurre a esa dependencia del inmueble, se electrocuta y no presenta ningún otro tipo de lesiones", aseguró el fiscal de turno, Ricardo Castro Lillo.

Según los peritajes de la PDI Tocopilla, la situación se produjo en cosa de segundos, donde la bebé falleció de forma trágica en la cocina de su propia casa, que corresponde a una vivienda de material ligero.

A la bebé de un año y ocho meses se le practicará la autopsia de rigor (ver recuadro), para así esclarecer las reales causas de este accidente casero, que en definitiva llama a todos a tener más cuidado con los pequeños. J

l Bajo las instrucciones de la Fiscalía de Tocopilla, hoy vendrá personal del Servicio Médico Legal (SML) de Calama al Hospital Marcos Macuada para llevar el cuerpo a la institución loína, donde se le practicará la autopsia para descartar definitivamente si hubo o no la participación de terceros en este accidente que conmocionó a toda la comunidad del Puerto Salitrero.