Secciones

Culmina inscripción para carrera de autos a pedales

E-mail Compartir

l Hasta mañana a las 16 horas se recibirán las inscripciones para la "Competencia vecinal ingenio y creatividad", actividad que organiza la municipalidad de Antofa.

El campeonato consiste en la construcción de un auto a pedal que debe tener una dimensión mínima de 2 metros de largo y un máximo de tres metros, entre otras características.

La competencia será este domingo al mediodía en la explanada norte del Estadio "Calvo y Bascuñán".

Sólo se recibirán a los primeros quince vehículos que lleguen a inscribirse en las dependencias de la municipalidad. J

Incautan 116 aletas de tiburón en terminal

E-mail Compartir

l En el muelle fiscal de Antofagasta funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, junto a efectivos de la Armada, realizaron una fiscalización en la que encontraron 116 aletas de tiburón a bordo de una nave pesquera artesanal, lo que constituye a una infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Waldo Salas, director (S) de Sernapesca Antofagasta, dijo que "según la normativa, es obligatorio realizar los desembarques de este tipo de especies con su aleta total o parcialmente adheridas al cuerpo del escualo en forma natural, pero como la nave artesanal solo tenía en su poder las aletas sin el tronco de los tiburones, se presume que contravenía la ley".

Personal de Sernapesca cursó las respectivas citaciones e incautó las aletas.

La gravedad del finning o aleteo de tiburón está en que la especie mutilada es devuelta al mar, y al no poder mantenerse a flote, inevitablemente muere por asfixia, desangrada o devorada por otros peces. "Esta práctica amenaza no sólo a las poblaciones de tiburones, sino también la estabilidad de los ecosistemas marinos", agregó. J

Paren un rato: las bencinas se pegan hoy otra alza

E-mail Compartir

l Al parecer la bencina no dejará descansar a nadie, ya que el pronóstico de Econsult, conocido la semana pasada se hizo realidad y hoy subirán en promedio $ 12 por litro.

La gasolina de 97 tendrá un alza de $12,4 y la de 93 subirá $ 12, alcanzando un precio histórico tras quinta semana consecutiva de alza. En cuanto al Kerosene y el Diesel, subirán $15,2 y $9,5 respectivamente.

Por eso es recomendable visitar www.bencinaenlinea.cl, de la Comisión Nacional de Energía, donde puede buscar la información por región, comuna y tipo de combustible. J

Culmina inscripción para carrera de autos a pedales

E-mail Compartir

l Hasta mañana a las 16 horas se recibirán las inscripciones para la "Competencia vecinal ingenio y creatividad", actividad que organiza la municipalidad de Antofa.

El campeonato consiste en la construcción de un auto a pedal que debe tener una dimensión mínima de 2 metros de largo y un máximo de tres metros, entre otras características.

La competencia será este domingo al mediodía en la explanada norte del Estadio "Calvo y Bascuñán".

Sólo se recibirán a los primeros quince vehículos que lleguen a inscribirse en las dependencias de la municipalidad. J

Incautan 116 aletas de tiburón en terminal

E-mail Compartir

l En el muelle fiscal de Antofagasta funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, junto a efectivos de la Armada, realizaron una fiscalización en la que encontraron 116 aletas de tiburón a bordo de una nave pesquera artesanal, lo que constituye a una infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Waldo Salas, director (S) de Sernapesca Antofagasta, dijo que "según la normativa, es obligatorio realizar los desembarques de este tipo de especies con su aleta total o parcialmente adheridas al cuerpo del escualo en forma natural, pero como la nave artesanal solo tenía en su poder las aletas sin el tronco de los tiburones, se presume que contravenía la ley".

Personal de Sernapesca cursó las respectivas citaciones e incautó las aletas.

La gravedad del finning o aleteo de tiburón está en que la especie mutilada es devuelta al mar, y al no poder mantenerse a flote, inevitablemente muere por asfixia, desangrada o devorada por otros peces. "Esta práctica amenaza no sólo a las poblaciones de tiburones, sino también la estabilidad de los ecosistemas marinos", agregó. J

Paren un rato: las bencinas se pegan hoy otra alza

E-mail Compartir

l Al parecer la bencina no dejará descansar a nadie, ya que el pronóstico de Econsult, conocido la semana pasada se hizo realidad y hoy subirán en promedio $ 12 por litro.

La gasolina de 97 tendrá un alza de $12,4 y la de 93 subirá $ 12, alcanzando un precio histórico tras quinta semana consecutiva de alza. En cuanto al Kerosene y el Diesel, subirán $15,2 y $9,5 respectivamente.

Por eso es recomendable visitar www.bencinaenlinea.cl, de la Comisión Nacional de Energía, donde puede buscar la información por región, comuna y tipo de combustible. J

Pampinos cabreados porque les cambiaron lugar de nacimiento

Nacidos en Pedro de Valdivia preparan masiva marcha.

E-mail Compartir

Joe Godoy tiene 25 años y asume que nació en un pueblo fantasma. Hoy, la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia no puede calificar de otra forma que de pueblo fantasma; basta caminar por sus calles y ver las casas polvorientas y deterioradas. Todo bien hasta ahí. Sin embargo al señor Joe y sus coterráneos les molesta que en su cédula de identidad no aparezca Pedro de Valdivia y sí emerja María Elena, como el lugar donde nacieron. Lisa y llanamente una mentira.

La anterior es la razón que sustenta una movilización "pacífica" -aclara Joe Godoy- que se llevará a cabo a mediodía del 14 de marzo y que pretende reunir a alrededor de 100 personas nacidas en la ex oficina Pedro de Valdivia.

El campamento salitrero surgió en 1911 y fue cerrado en 1996. En 1967 la oficina alcanzó las 11.200 personas. Luego de 1996 sus últimos habitantes se desperdigaron a María Elena, Antofagasta, Tocopilla e Iquique.

Joe dice que esta marcha tiene como propósito llamar la atención de las autoridades para que tomen las medidas del caso. "Es una falta de respeto para nosotros y nuestra identidad pampina, al no estar registrados como pedrinos", dice.

El señor acusa desinterés de las autoridades para solucionar un problema que involucra a muchos nortinos y sus familias. "Queremos que nos respeten el lugar donde nacimos. No hemos sido tomados en cuenta ni por el registro civil ni la seremi de Justicia ni menos por la intendencia".

El dilema surge pues al desaparecer Pedro de Valdivia, el registro de inscripción se trasladó al oficina salitrera María Elena. De esta manera los nacidos en Pedro de Valdivia fueron tomados por la empresa que desarrolló las cédulas de identidad, como inscritos en María Elena. J

l El misma drama de los pedrinos, viven los chuquicamatinos. Debido al cierre del campamento minero en 2007, ellos aparecen como nacidos en Calama. La mayoría se niega aceptarlo pues no quieren aparecer como calameños. Los organizadores de la "marcha por la identidad" también invitaron a los chuquicamatinos a participar.