Secciones

La Marina de Todos los ChilenosViña tiene festival

E-mail Compartir

Incentivar desde niños a la juventud en los principios de amor a la Patria, respeto a las instituciones, veneración a los héroes, emblemas y símbolos de la República es deber de todo marino que en su vocación por el mar ha consagrado su vida a la defensa de estos valores, desde que fue investido con el uniforme naval, símbolo al resguardo de la soberanía, bienestar y desarrollo de su gente.

Para el marino chileno no es impedimento llegar con su auxilio a los rincones de nuestra geografía, apoyando a la población que está a la espera de la silueta de un buque que llegará con muestras de confraternidad.

Quienes conocen el litoral chileno saben que es hermoso, pero el más despiadado del mundo. No hay un solo hombre que haya vestido el uniforme de la Marina que no haya tenido que soportar los embates del mar. El sacrificio, el esfuerzo, el riesgo y el coraje son compartidos por todos, de Almirante a Grumete, en un ambiente de colaboración admirado y respetado por la ciudadanía.Por este motivo al terminar las tareas realizadas del 2013 y como ex grumetes de la Marina, valoramos el quehacer de las tripulaciones, a la vez saludamos al pueblo de Chile, cuya capacidad de trabajo por el progreso y prosperidad del país estará siempre ligado a su patrimonio que es el mar.

Manuel Chamorro Suboficial (R) Armada

Han surgido muchas declaraciones de las buenas y de las otras ante la lluvia de festivales a lo largo del país, en realidad "son como muchos", pero la verdad es que si se analiza lo que significa la palabra festival, en palabras simples es una fiesta, por lo que es natural que cada comunidad tenga la suya, a su manera, que invite y premie a quien quiera, por lo que es muy difícil poder compararlos entre sí, algunos solo viven un verano, otros se acomodan a las circunstancias, también están los que se autodenominan de raíces nacionales y terminan bailando al ritmo de "las tumbadoras" y los que hacen grandes esfuerzos por traer artistas que ya estaban escribiendo sus memorias ó contándoles sus "recitales" a sus nietos, eso es una cosa, otra muy diferente es cuando hablamos del Festival de Viña del Mar, pero cuidado también el tuvo sus comienzos bien domésticos, el tiempo, la experiencia, las personas le han dado la imagen que tiene hoy en el mundo musical, desde sus comienzos ha tenido jornadas memorables, otras para olvidar, otras para destornillarse de la risa, digamos que ha sido como la vida misma,… Viña tiene festival, con un monstruo "ni ahí", una parrilla recargada de "experiencias", muchas repeticiones de plato, obviamente los desconocidos de siempre, los que se despiden ene veces de su público, pero se nota que intentarán revivir al "monstruo".

Luis Enrique Soler Milla