Secciones

Cruz Roja celebró sus 104 años de vida con trabajo

E-mail Compartir

l Las voluntarias de la Cruz Roja de Tocopilla, para celebrar los 104 años de vida de la institución, no encontraron nada mejor de seguir sirviendo a la comunidad. Esta vez se instalaron en el frontis de la municipalidad para realizar control de presión y examen de glicemia, junto a llevar a cabo una feria de las pulgas, finalizada esta actividad, donaron ropa a las personas que transitaban por el lugar.

Según las voluntarias, " nuestra institución es la segunda más antigua de Chile, después de la organización de Punta Arenas, ya que nosotros fuimos fundados el 13 de febrero de 1910, desde esa fecha estamos listas para concurrir a cualquier desgracia, ya sea en tiempo de paz y de guerra", aseguraron con mucho orgullo,

La institución del Puerto Salitrero, cuenta con un voluntariado de 15 personas activas, más 6 de llamadas, (estas voluntarias están siempre alertas para cualquier emergencia). J

Dolor en barrio Matadero por la muerte de vecino

E-mail Compartir

l Una gran pena se vive en el sector del exbarrio Matadero, por el fallecimiento del vecino Víctor Araya Segovia, quien falleció en su hogar del Pasaje 104 a la edad de 65 años.

Araya sufría un cáncer vesicular que no logró vencer, pese a que su familia realizó grandes esfuerzos para salvarle la vida.

Este martes a las 8 de la mañana partió a reunirse con su esposa Patricia Rojas, fallecida en junio de 2011, dejando consternados a sus familiares y a todo un barrio.

En vida, fue estudiante de la Escuela Industrial de Taltal, junto a varios compañeros de curso de la desaparecida Escuela Miramar número 13, que emigraban para capacitarse en algún oficio.

Trabajó en la Municipalidad como dibujante técnico, después en el área del Departamento de Administración y Educación Municipal, DAEM, donde ejerció como dirigente de los funcionarios de esta repartición, donde era muy querido y apreciado.

Le sobreviven sus hijos: Víctor, Patricia, Evelyn y Pablo, además de seis nietos y uno por nacer. J

Vecina aguarda hace 4 meses pago del finiquito

Desesperada jefa de hogar demandó a Somacor por despido injustificado.

E-mail Compartir

l Ximena Araya Monroy

Una difícil situación enfrenta una jefa de hogar que hasta el mes de noviembre se desempeñó como guardia de seguridad de la empresa Somacor S.A, que le prestaba servicios de atención de portería, control de accesos y vigilancia a la empresa E-CL, ya que le adeudan el pago de su finiquito por 3 años de servicio y el pago de su sueldo correspondiente a noviembre de 2013 cuando fue recontratada por un mes.

Drina Cortés Huerta, madre de cuatro hijos, tres de ellos en edad escolar, trabajó durante 3 años para Somacor S.A, contrato que finalizó el pasado 31 de octubre del 2013 por la causal de necesidades de la empresa, ya que se cumplía el plazo de la prestación de servicios entre la contratista y la termoeléctrica.

La mujer acudió con su carta de aviso de término de contrato hasta la Inspección del Trabajo, donde la orientaron en que faltaban algunos ítems en el cálculo del finiquito como el feriado anual, feriado proporcional, entre otros.

Por esta razón no firmó el documento para consultar el tema con sus empleadores.

Tras esta situación se extendió un nuevo contrato por el mes de noviembre, razón por la cual ella siguió presentándose a su lugar de trabajo. Sin embargo el 19 de noviembre del año pasado, cuando cumplía con su turno se le comunicó verbalmente el término de su contrato y hasta el momento aún no se le han pagado ni el finiquito, ni su remuneración.

Esta situación la llevó a acudir a la Corporación de Asistencia Judicial donde la orientaron en que debía presentar primero una demanda por despido injustificado en contra de la empresa Somacor S.A. y E-CL en su calidad de empresa responsable subsidiaria y luego iniciar una acción legal por el no pago del finiquito.

Dicha demanda se presentó el pasado 16 de enero del presente año.

"Mi hija está estudiando en Antofagasta, no tuvieron navidad, ahora van a entrar a clases. No es justo que no puedan ir a la escuela en marzo por una plata que es mía, que me saqué la mugre todos estos años", refirió la pobladora. Por el momento sobrevive gracias a la solidaridad de sus compadres. "Debo arriendo, un préstamo en el banco, tengo la luz cortada", señaló.

Este diario intentó obtener la versión de la empresa, enviando correos y dejando recados desde el lunes al encargado regional Javier Siede, pero estas dudas no fueron respondidas. En tanto la empresa E-CL que aparece en la demanda en su calidad de mandante, tampoco se refirió a la situación. J

l La subcontratación consiste en que una empresa contrata a otra para que realice obras o servicios por su cuenta y con sus trabajadores. El trabajador tiene una relación de dependencia con su empleador directo que es el contratista. La ley regula el trabajo de servicios transitorios protegiendo al trabajador de empleos inestables. Este consiste en que se contrata a una empresa para que provea trabajadores que se encargan de ciertas labores. El trabajador tiene vínculo de dependencia y subordinación con la empresa usuaria que ha solicitado estos servicios.