Secciones

Agradecen por el Récord Guinness en TocopillaAsalto a los Fuertes de Corral y Valdivia

E-mail Compartir

La directiva del Club Deportivo Social y Recreativo de la Pacífico Norte, junto a los padres y amigos de los 14 "guerreros" que batieron el récord Guinness de 50 horas seguidas jugando al fútbol, agradecieron a las siguientes personas e instituciones que colaboraron desinteresadamente y tuvieron fe en que los deportistas lograran su cometido.

La señora Marta Valenzuela, la Panadería la Central, almacén Los Talquinos. empresas E-CL y SQM, Panadería Rossanna, empresa S.O.A., Elba Maureira, el señor Alexis de las máquinas de juegos de azar, Club Deportes Tocopilla, Roylester Mendoza, Lavado de Autos La Frontera, Juan Miranda, Makarena Peralta, Ingrid Zuleta, Magdelene Molina por su ayuda en enfermería, Municipalidad de Tocopilla, al alcalde Fernando San Román y a todo su equipo del garaje. Todas estas personas e instituciones se llevaron las infinitas gracias de la Población Pacífico Norte, pero especialmente todo está dedicado para la "persona anónima" que se puso con los 600 euros para que este desafío fuera legal ante los ojos de los organizadores del Guinness.

Equipo y familiares

del Desafío Guinness

de Pacífico Norte

En horas de la noche del día 3 de febrero de 1820 se inicia el asalto y captura de los fuertes de Corral y Valdivia, hazaña llevada a cabo con audacia y coraje por el Almirante Lord Cochrane, los Infantes de Marina y Soldados que mandan los Sargentos Mayores Guillermo Miller y Jorge Beauchef. A raíz de la acción de los patriotas, los fuertes cercanos al puerto a la entrada del río Valdivia pasaron a manos de las fuerzas de desembarco chilenas en acción desarrollada con brillo durante la Guerra de la Independencia.

Dentro de la bahía se luchó cuerpo a cuerpo, que el mismo Almirante inglés dirigía con tal arrojo y rapidez, que introdujo el pánico en las fuerzas realistas para luego continuar con las fortalezas al norte hasta obtener el dominio completo de Corral. Así Cochrane con su característica sangre fría y valor, dominó este bastión y al día siguiente tomó posesión de Valdivia, quedando esta ciudad definitivamente en poder de los patriotas.

Posteriormente los fuertes capturados al enemigo se aprovecharon como defensas futuras, ya que la velocidad del ataque no les dio tiempo a los españoles para destruirlos. El Gobierno premió a los héroes de esta audaz jornada concediéndoles un distintivo tricolor en cuyo entorno se leía: "La Patria a los Héroes Restauradores de Valdivia".

Manuel Chamorro Moreno

suboficial (R)

Armada de Chile