Secciones

Calama no se rinde e insistirá en ser sede

E-mail Compartir

l Un verdadero golpe a las pretensiones loínas de ser sede de la Copa América 2015 fue el anuncio de los recursos. Pero pese a esto, el municipio de Calama seguirá insistiendo en ser sede de este importante torneo continental para el próximo año.

Cabe recordar que en el mes de enero el alcalde de Calama Esteban Velásquez formalizó la postulación como sede de la Copa América, al enviar una carta al presidente de la ANFP, Sergio Jadue.

En aquella oportunidad se aprovechó de que del máximo organismo del balompié nacional le llamó la atención a la capital regional en noviembre de 2013 por no contar con la infraestructura necesaria para llevar a cabo la Copa América. Sin embargo, con esta aprobación del CORE todo podría cambiar su curso.

Las autoridades calameñas esperan reunirse con dirigentes de la ANFP para seguir insistiendo con la obtención de la sede para la Copa América 2015. J

Jóvenes participaron de clínica de tenis en Taltal

E-mail Compartir

l Un grupo de jóvenes con capacidades especiales participaron de una clínica de tenis y de una charla motivacional en la vecina comuna de Taltal.

La actividades se desarrollaron en la Escuela "Alondra Rojas Barrios", donde el propio alcalde de la ciudad, Sergio Orellana, subió a una silla de ruedas para jugar y compartir en las mismas condiciones que los muchachos para experimentar lo que se siente estar postrado.

"Es la primera vez que se realiza algo tan emotivo y de tan alto nivel en la comuna, donde los jóvenes visitantes además de mostrar sus cualidades deportivas, realizaron una charla motivacional", comentó Orellana.

La idea es integrar a las personas con capacidades especiales, verificando en terreno las complejidades que deben enfrentar a diario, especialmente porque la ciudad, al igual que la mayoría del resto del país, no está diseñada para integrar a estas personas para que se desenvuelvan de buena manera.

Esta clínica pretendía conocer sus opiniones y compartir un grato momento en torno al deporte. J

Un diamante en bruto que sueña con Lima 2019

El joven antofagastino Aarón Bravo (13 años) ya fue seleccionado para integrar el equipo nacional de béisbol que jugará los Panamericanos en el vecino país.

E-mail Compartir

l Ricardo Muñoz

Aun costado del coloso Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" de Antofagasta se encuentra el diamante, una cuna de grandes deportistas que han dejado bien en alto el nombre del béisbol antofagastino, tanto en torneos nacionales como internacionales.

Uno de ellos tiene tan solo 13 años, pero por sus habilidades ya forma parte de la selección chilena que será parte de los Juegos Panamericanos de Lima en 2019.

Se trata de Aarón Bravo, un joven que desde los seis años tomó el bate y el guante para nunca más soltarlos y se perfila como uno de las cartas locales con mejor proyección, tanto a nivel local como nacional.

Es por eso que este año en el nacional que se realizó en el diamante se consagró como el mejor primera base del torneo, lo que le permitió la clasificación para los Panamericanos.

Alumno de la Escuela F-78 Manuel Baquedano, su único modelo a seguir en el deporte es su hermano Sergio (18), quien juega en el equipo Diamantes y que cuando tenía solo nueve años, viajó hasta Puerto Rico para perfeccionarse en este deporte.

"Él me metió en este mundo del béisbol y desde ahí no pude salir, es una pasión que compartimos en familia", dijo a Soyantofagasta.

Esto motivó bastante a Aarón, quien transmite sus conocimientos y ganas por el béisbol a sus otros dos hermanos menores (siete y 12 años), es decir, es una familia dedicada por completo a la práctica del lanzamiento, batazos y recepción de la pelota.

Teniendo una gran habilidad para el bateo y también como cátcher (receptor), este muchacho comenzó jugando en Piratas, luego saltó Coyotes, de ahí a THS donde disputó un internacional en Argentina y ahora viste la camiseta de Diamantes, tal como su hermano mayor.

De una familia muy esforzada que vive en el sector norte, este joven espera algún día convertirse en un gran dibujante técnico para así devolverle la mano y todo el apoyo que ha recibido de sus padres.

Por ahora se mantendrá entrenando durante todos los sábados en el diamante, para continuar su carrera como beisbolista, esperando que pasen cinco años para ser parte de los Panamericanos y de paso, honrar a su máximo ídolo: su hermano. J