Secciones

De forma "misteriosa" se recupera la sede de bailes

E-mail Compartir

l Fueron dos días caóticos para los promesantes del baile religioso Morenos Cóndor, quienes hace unos días vieron como su sede ubicada en el campamento Caleta Boy Norte desapareció misteriosamente. Pero de la misma forma fue encontrada el miércoles en pleno centro de Tocopilla.

Y es que nadie supo como fue robada, mucho menos los encargados de Reconstrucción Tocopilla, quienes son los que administran la situación en campamentos.

Pero bajo unos rumores, las 35 familias que componen este baile religioso, supieron que en una vivienda ubicada en 21 de Mayo con San Martín, estarían ubicadas las planchas de madera y otros elementos que constituyen su sede de devoción.

Fueron hacia al lugar custodiadas por personal policial de Carabineros, a quienes ya habían realizado la denuncia correspondiente por robo. Y allí se percataron que un vecino las tenía bien ordenaditas y apiladitas, presumiblemente para reutilizarlas en otro sitio.

Fue en ese momento en que se desató la polémica, pues "misteriosamente" desapareció la sede del campamento y nadie sabía de ello, mucho menos Reconstrucción Tocopilla, quienes son los coordinadores de ese sector poblacional de la ciudad, por lo que los dirigentes de "Morenos Cóndor" apuntaron sus dardos a una irregularidad del porte de un buque, la que alguien debe hacerse responsable.

En tanto, ayer por la tarde personal de Reconstrucción Tocopilla dejó los materiales en el sitio 95 de la Huella Tres Puntas, donde el vecino que tenía las estructuras en su vivienda se comprometió a alzar nuevamente la sede en ese espacio, reparando el daño provocado. J

Jóvenes se rehabilitan contra las drogas en Toco

Comunidad Martin Luther King realizó trabajos para 36 adolescentes.

E-mail Compartir

l Redacción

Más contentos que nunca quedaron en la Comunidad Terapéutica "Martin Luther King", ya que un grupo de jóvenes egresó satisfactoriamente de sus programas de rehabilitación del consumo de drogas.

Este centro terapéutico, perteneciente a la Corporación SERPAJ-Chile, supervisada por Senda, es único en la comuna y ha atendido durante este año a 36 adolescentes, por lo que con esta ceremonia de egreso, se han sentido con una meta lograda.

"Generalmente se piensa que la rehabilitación es algo imposible de lograr, es lo que siempre manifiesta el sentir común cuando se habla de ello, pero ello no es así. Con un tratamiento que involucra la participación de las familias, la responsabilidad y compromiso de los adolescentes en las sesiones de psicología y talleres ocupacionales, como además en trabajo en red con instituciones, que dan el apoyo último para su reinserción social", aseguró Rosa Curiqueo Martínez, Directora del Centro Terapéutico Martin Luther King.

En base a ello se hizo un acto fuera de las dependencias de la comunidad, donde se invitaron a las autoridades de la comuna, a los jóvenes, padres y a la red de programas que apoyan en la integración social.

Es importante destacar que no todos los días se le gana a la adición a las drogas y este grupo de jóvenes lo hizo, ya que terminaron sus estudios de enseñanza media en los liceos de la comuna y se encuentran están trabajando actualmente. Lo mejor de todo, es que no han incurrido nuevamente en algún delito.

Este centro terapéutico atiende en el sector sur de la ciudad y durante años ha rehabilitado a cientos de adolescentes del puerto. J

"En sí, es una labor que involucra a padres empoderados, adolescentes con motivación de cambio y un acompañamiento y tratamiento de los profesionales en la labor de devolver a reencontrarse y dar sentido a un proyecto de vida en base a la etapa de madurez que tienen. Sólo así podremos entender el tratamiento en adicción familia-joven-programas y sistema social que dan vida y reactivan al joven", agregó la directora.