Secciones

Piden frenar norma ambiental

E-mail Compartir

l El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, presentó un recurso de reclamación al Tribunal de Medioambiente por la dictación de un decreto que deroga la actual norma que regula la emisión anual de material particulado MP10, lo que conlleva mayor permisividad para los agentes emisores de dicho contaminante y deja en entredicho la ejecución del actual Plan de Descontaminación Atmósferica que rige en la comuna.

Fernando San Román explicó junto a la asesora jurídica del municipio, Yesenia Monsálvez, que este reclamo se presenta en contra de la dictación del Decreto Supremo N° 20, de fecha de diciembre de 2013, del Ministerio de Medio Ambiente, que establece la Norma de Calidad Primaria para Material Particulado Respirable MP10, en especial de los valores que definen situaciones de emergencia, y deroga el Decreto N° 59, de 1998, que regulaba la materia hasta entonces.

"Hoy venimos a realizar una acción dentro del marco de nuestra institucionalidad ambiental, con la intención de revertir la derogación de un decreto que no asegura la salud de las y los habitantes de nuestra comuna, una zona castigada desde hace décadas por la contaminación termoeléctrica e industrial", expresó el alcalde.

El nuevo decreto deroga la norma de calidad anual de MP 10 de 50 microgramos por metro cúbico normal (50 µg/m3 N) como concentración anual, dejando solamente la concentración de 150 µg/m3 para el período de 24 horas, o que a juicio del Municipio "no guarda concordancia con los últimos estudios científicos-médicos que entienden que la medida es excesivamente permisiva". J

Se vienen hoy las coreografías en el Estadio Municipal

E-mail Compartir

l Hoy después de las 21:00 horas se vivirán las tradicionales coreografías en el Estadio Municipal Ascanio Cortés Torres, donde los participantes del Carnaval de Verano ya están afinando las patitas y los movimientos coordinados, para tratar de impresionar al implacable jurado.

Pero una de las competencias más prometedoras es la que se vivirá mañana, también por la noche en el Ascanio Cortés Torres, gracias a la "Noche de Talentos", más conocida como la Noche Triple X, donde los tocopillanos podrán apreciar como las alianzas "tirarán toda la carne a la parrilla" para triunfar aquí.

La sorpresa de la jornada la traerá el conocido bailarín brasileño, Fabricio Vasconcellos, quien será el encargado de encender los motres en este esperado evento.

Pero no hay porqué alarmarse, ya que los organizadores del municipio, aseguraron que habrá un show ardiente tanto para hombres como para las chiquillas. J

Vecinos rechazan "atribuciones" del alcalde con los especialistas

Afirman que se aprovechó de las movilizaciones para adjudicarse logros que la comunidad consiguió.

E-mail Compartir

l Pablo Mamani Prado

En pie de guerra se encuentran los representantes de la Fuerza Laboral Independiente Pro Defensa de Tocopilla, quienes rechazaron las declaraciones del alcalde Fernando San Román, quien afirmó en su cuenta pública que los médicos especialistas fueron un logro del municipio.

Acusaron un "aprovechamiento" de parte del edil hacia el movimiento ciudadano, que durante 8 días en agosto pasado le doblegó la mano al Gobierno, logrando soluciones históricas para el Puerto Salitrero, entre ellas los anhelados especialistas.

Así lo confirmó Víctor López, vocero del movimiento que agrupa a los transportistas, dueños y choferes de la locomoción colectiva, pescadores, mineros y organizaciones sociales y vecinales de la ciudad.

"No estamos de acuerdo con los dichos del alcalde, porque todo lo logrado fue gracias a todos los tocopillanos que se movilizaron. Esto no fue obra de su gestión, ya que él sólo fue invitado a participar del movimiento. Él debe cumplir con traer los médicos especialistas que prometió en campaña, no aprovecharse de logros que no son suyos", expresó López.

El relacionador explicó además que el alcalde, si bien tuvo una participación activa de todos los acontecimientos ocurridos en agosto del 2013, él no fue el principal protagonista de los históricos hechos que ocurrieron en la ciudad.

A su vez, todos los gremios relacionados con la Fuerza Laboral Independiente Pro Defensa de Tocopilla rechazaron cualquier tipo de declaración de la primera autoridad comunal y pidieron mesura en atribuirse logros de la comunidad como propios.

"Ni por su gestión, ni su campaña política logró obtener estos beneficios históricos para la ciudad. Fue la comunidad entera quien exigió lo justo al Gobierno", expresó el dirigente.

Este conflicto se dio porque el edil afirmó en su cuenta pública de gestión que "mi compromiso está cumplido pero no obstante a ello, nosotros siempre estamos disponible para ver cada tema si pudiéramos traer más médicos y para eso tendremos que hacer gestiones. El compromiso esta cumplido, pero el tema sigue". J

l Fue el 1 de agosto pasado que todos los sectores productivos de la ciudad, agrupados en la Fuerza Laboral Independiente Pro defensa de Tocopilla, se tomaron todos los caminos del puerto exigiendo mejoras en distintos problemas históricos de la ciudad: reparación de las calles, no instalar una planta automatizada de revisión técnica, inclusión de médicos especialistas en el hospital, entre otras demandas.