Secciones

Hoy empieza el Festival Acción, Arte y Cultura

E-mail Compartir

l En la cancha de la Población La Patria se dará el vamos al tercer Festival Arte, Acción y Cultura, con un colorido pasacalles.

La actividad organizada por la agrupación el Rincón del Payaso comenzará a las seis de la tarde y promete ser una velada multicultural, con actividades destinadas para toda la familia.

Aquí la banda instrumental Wanpu y Camel Motor Club Tocopilla estarán presentes en la actividad, que pretende que todos los asistentes vayan con coloridas tenidas y sus caras pintadas, para así darle alegría al Puerto Salitrero, cuyo pasacalle seguirá hasta los Edificios Colectivos, en un gran espectáculo callejero y urbano.

Mañana se vivirá un concierto de hip hop en la multicancha de la Playa Artificial a las 20:00 horas, donde todos están cordialmente invitados. J

La bomba "hidropack" es principal dolor de cabeza en Alto Covadonga

E-mail Compartir

l Estafados y enrabiados se encuentran los pobladores de los grupos 1 y 2 de Alto Covadonga, quienes desde hace meses piden una solución a estos dramas, sin respuesta de las autoridades.

"El principal problema son las hidropack. Nos sentimos estafados porque en la Egis, hasta la última reunión antes de entregar las etapas, nos dijeron que ellos estaban haciendo todo lo posible para hacer que los gastos comunes, que las boletas que salieran de la hidropack se iban a prorratear a cada departamento, lo que no sucedió. Cuando a nosotros nos entregaron los departamentos sólo llega una sola boleta y hay que pagarla bajo gastos comunes. Por ello, nosotros nos conseguimos una carta de Elecda, en que nos dijeron que ellos sabían que entre los meses de mayo y junio eso no iba hacer posible, entonces ellos nos mintieron hasta el último momento", aseguró Yessica Martínez, delegada del block 9.

El problema con esta medida de la hidrobomba, es que los afectados deben pagar sus gastos comunes normales (luz, agua y gas) y además deben cancelar el costo de electricidad de esta bomba de agua, ya que si no lo hacen simplemente se les corta el suministro.

De hecho, la primera boleta de la hidrobomba fue de 600 mil pesos. J

Vecinos golpean la mesa por dramas en Alto Covadonga

Los pobladores exigieron soluciones a los altos costos de gastos comunes, filtraciones y medidas de seguridad.

E-mail Compartir

l Pablo Mamani Prado

En medio de la entrega de 80 departamentos de Alto Covadonga, vecinos de los grupos 1 y 2 de ese sector exigieron al Serviu la solución de diferentes problemas con sus edificios.

Y es que estos condominios sociales, que fueron entregados desde agosto del 2013, han tenido numerosos dramas especialmente por los altos costos en gastos comunes que deben pagar los pobladores, quienes aseguran que ni siquiera les fue informado eso antes de recibir sus hogares.

Filtraciones en los departamentos, falta de elementos de seguridad en las redes húmeda y seca, ventanales a punto de caer y el pagar elevadas sumas de dinero por la bomba "hidropack", que los abastece de agua sin que les hayan notificado, son los principales dramas de los pobladores.

El conflicto mayor es que nunca pueden contactar a alguna entidad para que les den solución, pues se "tiran la pelota" entre el Serviu, la empresa constructora y la Egis. Pero ayer los tocopillanos perdieron la paciencia.

Y es que antes de comenzar la ceremonia de entrega de los 80 departamentos, un grupo de dirigentas le pidió explicaciones al director regional del Serviu, César Faúndez, quien les pidió que al final del evento las recibiría.

Aquí los pobladores les explicaron sus problemas antes mencionados a la autoridades, junto al seremi del Minvu, Julio Calderón y al gobernador provincial, Segisfredo Hurtado, quienes se comprometieron para el próximo 13 de febrero a una reunión, donde se aclarará de una vez por todas estas situaciones.

Por su parte, el director regional de Serviu indicó que ayer se completó la entrega de viviendas de reconstrucción de Alto Covadonga, que corresponden a 500 departamentos, mientas que solo faltarían 100 por entregar a los allegados regulares, los que completarían los 620 del proyecto original.

Además, la reconstrucción de Tocopilla se encuentra sobre el 98%, sólo quedando algunas viviendas del Casco Antiguo y los 133 departamentos de La Prefectura del sector norte del Puerto Salitrero. J